Objetivo Legislativo Por: El Objetivo15 de julio de 2022

Empresas e instituciones locales participaron de la Mesa Tecnológica Legislativa

Se trata de la primera edición de una actividad organizada por la Legislatura de Córdoba. Tiene por finalidad abrir un espacio de diálogo e intercambio con el sector tecnológico de la provincia.

La actividad propicia la generación de nuevos proyectos y soluciones digitales en el ámbito del Poder Legislativo. - Foto: legislaturacba

La Legislatura de Córdoba llevó adelante la primera Mesa Tecnológica Legislativa de la que participaron entidades académicas, empresas e instituciones del sector. El encuentro estuvo presidido por el secretario de Técnica Parlamentaria, Gabriel Roberi, y Pablo Cardozo Herrera, responsable de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones de la Unicameral.

Desde el año 2021, una herramienta amigable y sencilla como el Sistema de Gestión Legislativa, permite completar la totalidad del proceso parlamentario de manera virtual: desde la presentación de un proyecto de ley o de resolución, hasta la firma digital de los documentos emitidos por la Cámara y las comisiones.

También la Legislatura implementó un centro de procesamiento de datos con arquitectura de hiperconvergencia, característica tecnológica que facilita la integración de los recursos disponibles, reduce la complejidad del datacenter y aumenta la escalabilidad del sistema.

Justamente la experiencia adquirida en esta transformación digital fue parte de los ejes propuestos en la mesa de trabajo. También se expuso sobre el impacto de la digitalización de los procesos y la tecnología aplicada al desarrollo de sesiones legislativas.

Pensada como un espacio de diálogo e intercambio, Cardozo Herrera opinó que la Mesa Tecnológica Legislativa sirvió “para debatir y poner sobre la mesa las problemáticas, conocer qué estamos haciendo en la Legislatura desde la tecnología y la innovación para apoyar los procesos legislativos”.

Al ponderar los alcances de la iniciativa, el director de Informática aseguró que fue una oportunidad para “recibir nuevas propuestas y mejoras, para seguir aumentando la calidad de los procesos que tenemos, apoyándonos siempre en la innovación y en la tecnología a fin de continuar trabajando hacia una Legislatura abierta”, expresó.

Entre las empresas que participaron del encuentro estuvo Rocbird, una firma cordobesa dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas y de innovación que implementan inteligencia artificial y big data, orientadas a optimizar la toma de decisiones y automatizar procesos.

Bruno Magnano, CEO de Rocbird, valoró la participación conjunta con representantes académicos y de empresas, a la vez que consideró viable que la inteligencia artificial pueda aportar a la trasformación tecnológica y digital que la Legislatura lleva adelante: “Podemos contribuir a que se tomen mejores decisiones, que se prioricen siempre de una mejor forma los proyectos que se aprueban, que el público los pueda visibilizar, y hasta medir la performance que tiene el organismo y cómo eso va evolucionando”, explicó al cierre de la reunión.

De la actividad participaron representantes de CEDI Tech Consulting; CIIECCA; Claro; Telecom; Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba; FAMAF – Universidad Nacional de Córdoba; Instituto Cervantes; Córdoba Technology Cluster; Consultores en Informática; Infortech; Intertron; Lumen; Métodos; MW; Rocbird; Softline; Vericall SA. 

Te puede interesar

La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial

Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”

Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos

El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.