Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo25 de junio de 2019

FIDE suma a Universidad Siglo 21, con CIIECCA y con CAISAL como miembros

Se firmaron convenios de cooperación con la Universidad Siglo 21, con CIIECCA y con CAISAL. Por primera vez en la historia, FIDE tiene 30 proyectos incubados.

FIDE surgió de la iniciativa entre la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Tecnológica Regional - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Incubadora de Empresas Fide de la Municipalidad de Córdoba, la UTN Regional Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba firmó hoy tres convenios de colaboración con la Universidad Empresarial Siglo 21 (UES21), con la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), y con Cámara de Industria de la Salud de la Provincia de Córdoba (CAISAL).

De esta manera, las entidades se suman a la Incubadora como “miembros adherentes”, un vínculo de fundamental importancia ya que todas las instituciones comparten el interés por establecer lazos formales de cooperación, relaciones de colaboración académica, empresarial y mecanismos de articulación, con un objetivo común de colaboración en actividades de mutuo interés.

Durante la firma de los acuerdos, Marcelo Cossar, Secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad y presidente de Fide, resaltó la “importancia que tienen los convenios” para la incubadora. “Fide está por cumplir 23 años y hoy es una de las incubadoras más consolidadas de la ciudad, de la provincia y hasta del país. En 2016 hicimos algo muy importante que fue sumar socios adherentes con la incorporación de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y hoy estamos ratificando ese rumbo con la incorporación de la UES21, Ciiecca y Caisal, todas entidades con un excelente prestigio. Nuestra aspiración es seguir sumando miembros adherentes”. 

El presidente hizo referencia, además, a que “por primera vez” en la historia de Fide hay 30 proyectos incubados, con la reciente incorporación de los últimos seis emprendimientos que resultaron seleccionados para ser incubados de forma externa, una nueva modalidad que atiende a segmentos tradiciones, relacionados a los oficios. 

El presidente hizo referencia, además, a que “por primera vez” en la historia de Fide hay 30 proyectos incubados.


Por su parte, Laura Rosso, vicerrectora de la UES21 también estuvo presente en la firma y reflexionó sobre la importancia de estos convenios: “Estamos muy agradecidos y sentimos mucha responsabilidad por ser parte y por trabajar en el desarrollo del emprendedorismo de la ciudad, del país, y de la región. Uno de los pilares de la Universidad desde sus comienzos es la formación emprendedora, no sólo desde lo interno académico sino también de los vínculos que se generar con el exterior. Y este es, sin dudas, un espacio que nos va a permitir seguir apostando en conjunto al crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”. 

A su turno, Ricardo Ruibal, presidente de Ciiecca, hizo referencia a la importancia que tiene ser socio de Fide principalmente por el compromiso que tiene la Cámara con el sector tecnológico de apoyo al emprendedor. “El potencial emprendedor de la provincia de Córdoba es enorme y queremos ayudar. Concretamente, a los emprendimientos tecnológicos de de Fide van a poder hacer uso de nuestro centro de montaje artificial y de nuestro laboratoria; además, quienes estén incubados van a poder tener una membresía de un año para que puedan usar nuestros servicios al salir de la incubadora”. 

Por último, Luis Argañarás, presidente de Caisal, agradeció ser parte de esta comunidad y remarcó que “hoy no es fácil emprender en la industria de la salud”. “Por este motivo -agregó el directivo- nuestro aporte como entidad y como emprendedores veteranos puede ser la oportunidad de asociarse con algunas empresas, vincularlos, mostrarles el mercado, ayudarlos a ver las regulaciones vigentes, para que los emprendedores no dilapiden esfuerzos. Una buena idea necesita saber si puede solucionar una necesidad, si va a tener aceptación en el mercado y si será viable llevarla adelante. En Caisal queremos ayudar”. 

La reunión terminó con una recorrida de los representantes de las tres entidades por los boxes de los emprendedores, momento en el que intercambiaron contactos y quedaron vinculados para acciones conjuntas a futuro. 

Acerca de Fide

La Incubadora de Empresas surge de la iniciativa entre la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Tecnológica Regional Córdoba. Desde 1997 tiene como misión detectar, acompañar y potenciar a emprendedores locales con proyectos en marcha de las áreas de Base Tecnológica, Energías Renovables y Diseño Aplicado.
Entre los servicios que ofrece, se destacan: asesoramiento y mentoría; infraestructura con espacios de trabajo para cada equipo emprendedor; red de contactos y vinculación; y alternativas de financiamientos.

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.