Artemis 1: la NASA anunció un vuelo a la Luna para el próximo 29 de agosto
Será el primero de una serie de vuelos con los que Estados Unidos pretende volver a la Luna. Artemis 2 -sin fecha aún- será tripulado, pero los astronautas no saldrán de la nave. Luego, Artemis 3 llevará a la primera mujer y a la primera persona afrodescendiente.
Artemis 1, la primera misión no tripulada del programa estadounidense de retorno a la Luna, despegará el próximo 29 de agosto, si el clima lo permite, anunció este miércoles la agencia espacial NASA.
La nave hará así el primero de una serie de vuelos con los que Estados Unidos pretende volver a la Luna con tripulación humana en misiones posteriores, establecer allí una presencia sostenida y utilizar las experiencias obtenidas para planificar un viaje a Marte en algún momento de la década de 2030.
El directivo de la NASA, Jim Free, declaró a periodistas que la primera ventana de posibles fechas de lanzamiento para el gigantesco Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la cápsula acoplada Orion son el 29 de agosto, el 2 de septiembre y el 5 de septiembre.
Las últimas pruebas realizadas en junio alcanzaron el 90% de los objetivos y el miércoles Cliff Lanham, responsable de la división de vehículos espaciales, dijo que los ingenieros solucionaron fallas que causaban una pérdida de hidrógeno en el sistema de lanzamiento. La última misión tripulada a la Luna fue Apolo 17, en 1972.
Artemis 1 viajará alrededor de la cara oculta de la Luna en una misión que durará entre cuatro y seis semanas, más tiempo del que cualquier nave tripulada haya hecho sin acoplarse, y luego volverá a la Tierra más rápido y con más calor que todas las naves anteriores. También desplegará pequeños satélites denominados CubeSats destinados a desarrollar experimentos espaciales.
"Nuestro primer y principal objetivo es exponer el escudo térmico de Orion a las condiciones de recuperación lunar", dijo Mike Sarafin, jefe de la misión. A su regreso, la cápsula viajará a unos 39.400 kilómetros por hora y experimentará temperaturas la mitad de calientes que las del Sol.
El segundo objetivo es verificar la solvencia del vuelo del cohete y de la cápsula durante la misión. Finalmente, la NASA buscará recuperar a Orion tras su amerizaje para luego revisarla a fondo.
El siguiente vuelo será el de Artemis 2 que será tripulado, pero los astronautas no saldrán de la nave. Por último, informaron que la nave Artemis 3 llevará, posteriormente, a la primera mujer y a la primera persona negra hasta el territorio lunar.
Te puede interesar
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.