Agustín Rossi culpó a la renuncia de Guzmán por el salto del dólar blue
"Su renuncia le pegó a la economía un pico de estrés", manifestó el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, al referirse al ex ministro de Economía, Martín Guzmán.
En el final de una semana crítica por las fuertes presiones en el mercado cambiario, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, culpó al ex ministro de Economía Martín Guzmán por la "brutal corrida bancaria" y afirmó que hasta su renuncia estaba "controlada".
"No recuerdo corridas que hayan llevado tanto tiempo. La última semana de Guzmán parecía que la teníamos controlada, pero la renuncia de Guzmán disparó la inestabilidad nuevamente", apuntó Rossi en declaraciones radiales.
En medio de la crisis económica que atraviesa la Argentina, el funcionario nacional disparó: "Fíjense la paradoja, porque Guzmán que durante dos años y medio dijo que uno de sus objetivos era tranquilizar y desestresar la economía, pero su renuncia le pegó a la economía un pico de estrés que no veíamos desde la derrota de Mauricio Macri en las PASO de agosto de 2019".
Además, el jefe de los espías destacó que "la economía sigue funcionando, no se ha cortado la cadena de pagos y se sigue generando empleo", pero reconoció que "la inflación genera un desgaste sobre los salarios".
En ese marco, el ex ministro de Defensa aseguró que "la cuestión social está bastante contenida" y se refirió a las declaraciones del dirigente social Juan Grabois, quien alertó sobre la posibilidad de saqueos.
"Hay que contextualizar. Lo que está sucediendo en la Argentina hace cuatro semanas es una brutal corrida cambiaria, en donde el mercado intenta colocar el tipo de cambio oficial en un nivel más alto de lo que tenemos hoy", explicó.
Por último, reconoció que la suba del dólar blue tiene un impacto sobre la economía real, ya que "muchos lo toman como punto de referencia para fijar precios". (NA)
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.