Mercado Por: El Objetivo 24 de julio de 2022

Batakis llega hoy a Washington para reunirse con la titular del FMI

Será el primer encuentro que mantendrán de manera personal la ministra argentina y Kristalina Georgieva, tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la funcionaria jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

Batakis llega hoy a Washington para reunirse con la titular del FMI

La ministra de Economía, Silvina Batakis, arribará este domingo a Washington, donde entre el lunes y el martes tiene previsto desarrollar una intensa agenda que incluye reuniones con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial e inversores.

Batakis mantendrá este lunes su primer encuentro presencial con Georgieva, tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la funcionaria jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

En esa reunión virtual ambas coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.

La agenda de la ministra

El embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, trabajó en la agenda que desarrollará la ministra en la capital de Estados Unidos, que prevé también encuentros con funcionarios del Tesoro, del Banco Mundial, inversores de Wall Street y directivos de empresas internacionales.

El viernes, en diálogo con Télam, Argüello precisó que "el martes vamos a hacer un desayuno de trabajo con inversores y analistas de Wall Street, que vendrán a Washington", en la embajada argentina.

"Después vamos a tener en la US Chamber of Commerce una ronda con las principales empresas norteamericanas que tienen inversiones en la Argentina", agregó.

Asimismo, la agenda de Batakis incluye "una serie de bilaterales con las autoridades de las empresas Google, Chevron, Amazon y General Motors".

Te puede interesar

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 6 de mayo

El dólar blue abrirá este lunes a $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, tras una última rueda sin cambios. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.072 y el contado con liquidación a $1.121.

Empleo: cuáles son los indicadores que reflejan el deterioro del mercado de trabajo

Un nivel de informalidad por encima del 50% de la población económicamente activa y un salario promedio por debajo de la línea de pobreza son factores que demuestran un notable deterioro del mercado de trabajo.

Inundaciones en Brasil: Fiat paraliza la producción en Córdoba por falta de insumos

El fenómeno climático en la principal economía latinoamericana ya impacta en la Argentina.

Apple ejecutó una histórica recompra de acciones por US$110.000 millones

La empresa dice en su reporte financiero que las dificultades se dan en un contexto de pospandemia global, que afectó tanto la cadena de suministro como la demanda del producto.

Los dólares financieros cierran la mejor semana del último trimestre

En la semana los dólares financieros, de la mano de una nueva baja de tasas y poca oferta en el mercado de contado, cerraron la mayor alza semanal del último trimestre.

Feriado del 25 de Mayo: cómo funcionarán los comercios en Córdoba

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) informó cómo atenderán los comercios durante el feriado del próximo sábado por el Día de la Revolución de Mayo.

¿Quiénes son los cuatro mega empresarios que verá Milei en California?

Son 4 de los 10 hombres de negocios más importantes del mundo, destacó el vocero Adorni.

Las aerolíneas perderán alrededor de 62 mil millones de pesos por el paro de la CGT

Así lo determinó la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA).

Inflación: el INDEC revela el IPC de abril, que según los analistas se desaceleró a un dígito

Las previsiones marcan que sería el primer mes con una variación de un dígito desde la asunción de Javier Milei.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 8 de mayo

El dólar blue abrirá este miércoles a $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, tras una leve baja de $ 5 en la víspera. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.048 y el contado con liquidación a $1.094.

La recesión fue mayor a la esperada en el primer trimestre y genera dudas sobre qué pasará con el empleo

Tanto la construcción como la industria mostraron caídas que no se veían desde la crisis del 2001.

Hot Sale: recomendaciones para que tus compras sean seguras

La Dirección de Defensa del Consumidor ofrece algunas sugerencias para tener en cuenta a la hora de comprar de manera informada y protegida en el evento de e-commerce.