Política Por: El Objetivo02 de agosto de 2022

La Legislatura firmó convenio con la UTN y profundiza el compromiso con los ODS

El vicegobernador Manuel Calvo suscribió el acuerdo con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional para el dictado de una Diplomatura orientada a la formación de agentes legislativos.

La Legislatura firmó convenio con la UTN y profundiza el compromiso con los ODS

Este martes, el vicegobernador Manuel Calvo firmó junto al decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Héctor Macaño, un convenio de colaboración para actividades de mutuo interés entre el Poder Legislativo y la casa de alto estudios.

Este trabajo conjunto busca hacer foco en aquellas iniciativas de trascendencia educativa, científica, social y cultural, en las que ambas instituciones dedican su trabajo.

Para dar inicio a este compromiso, en el mismo acto se rubricó un acuerdo específico para implementar la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible dictada por docentes de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba y destinada a funcionarios y agentes parlamentarios.

Al referirse a este acuerdo con la UTN, Manuel Calvo dijo que “sin dudas profundiza el compromiso que tenemos como Poder Legislativo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que estableció Naciones Unidas y también fortalece nuestro vínculo en la adhesión que hicimos en la Ley Yolanda, trabajando de manera mancomunada las casas de altos estudios con el Poder Legislativo para brindar herramientas de capacitación”.

En este sentido, el vicegobernador aseguró que la Legislatura continuará uniendo esfuerzos con entidades académicas y organizaciones de la sociedad civil “para seguir fortaleciendo nuestra democracia, mejorar nuestra calidad institucional y estar a la altura de las exigencias que nos plantea nuestra ciudadanía”, dijo.

Por su parte, el decano Héctor Macaño expresó su beneplácito por esta oportunidad que tiene la Universidad Tecnológica Nacional de “trasmitir nuestra formación y conocimientos a la comunidad legislativa de la provincia de Córdoba”.

“Desde esta Facultad Regional Córdoba, que formamos profesionales de la ingeniería, que impactamos con nuestras actividades en el bienestar de la sociedad, entendemos que las actividades que desarrollamos deben cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las próximas generaciones”, afirmó el decano. Cabe señalar que, en la actual gestión, la Legislatura ha concretado diferentes instancias de capacitación y de formación profesional con otras entidades académicas locales, como la Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Siglo 21, Universidad Católica de Córdoba y Universidad Blas Pascal.

Acerca de la diplomatura

La capacitación propuesta es gratuita, está destinada a legisladores, asesores, funcionarios, agentes del Poder Legislativo y miembros de concejos deliberantes de la Provincia de Córdoba; en todos los casos con estudios secundario completo.

El dictado de las materias será de forma virtual, con un total de 170 horas de clases distribuidos en cuatro módulos de 30 horas cada uno, más un módulo de 50 horas de tutorías para la realización del trabajo final.

Habrá una Comisión de Admisión, una instancia colegiada interinstitucional, encargada de administrar el proceso de inscripción y dictaminar sobre la admisión de los postulantes, quienes tendrán tiempo hasta el 16 de agosto para enviar el formulario de solicitud respectivo. Accede al formulario de inscripción haciendo click aquí

En cuanto a la currícula, los contenidos de la Diplomatura están organizados en cuatro ejes temáticos, a saber:

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas.

Ciudades Sostenibles: Desarrollo Urbano ambiental y territorial.

Innovación Científica e Industrias Sostenibles: Tecnologías de la Información, la Industria 4.0 y la Economía Circular.

Cooperación multilateral e Instituciones sólidas.

La certificación para los asistentes será expedida por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba.

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.