Melconian desestimó críticas al acuerdo Mercosur-Unión Europea
El ex presidente del Banco Nación dijo además que en 2014 "se hubiera firmado como una apertura inteligente". Además señaló que el acuerdo va a ser "beneficioso" para la Argentina.
El ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian sostuvo hoy que el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur va a ser "beneficioso" para la Argentina y se quejó de las críticas de la oposición al sostener que "si se hubiese firmado en 2014", se hubiera visto como "una apertura inteligente".
"Va a ser beneficioso", confió mientras subrayó que "falta la letra chica y otros Gobiernos que vengan van a poder arreglar lo que quieran".
El economista, cuestionó que "si se hubiese firmado en 2014, se hubiera firmado como una apertura inteligente", pero como se dio durante la administración de Mauricio Macri, "es la derecha entreguista".
"Si queremos crecer para afuera, hay que tratar de vender al mundo", indicó en declaraciones a Radio Mitre y destacó que "este tipo de acuerdos está probado en el mundo".
Con relación a la economía, evaluó que "no está exultante", pero aclaró que "no es un desastre como dice la oposición".
Respecto del Fondo Monetario Internacional (FMI), puntualizó: "Cumplido este período de estabilización, la Argentina tiene que ir a un programa más integral".
Analizó que ello "implica tener un nuevo acuerdo, más largo, reprogramado" y subrayó que "es bueno que el Fondo Monetario se haya juntado con otros candidatos" y afirmó: "Las reuniones del otro día son buenas en el sentido de que blanqueen lo que quieren hacer, pero del dicho al hecho hay un largo trecho".
Te puede interesar
Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.