Tecno&Innova El Objetivo 26 de noviembre de 2018

Llegó a Marte la sonda Insight de la NASA y envió la primera imagen

Ahora explorará el suelo marciano y enviará material para investigaciones científica.

Sonda Insight - Llegó a Marte.

La NASA lo hizo nuevamente. A seis años de la hazaña del Curiosity, volvió a colocar un objeto en Marte. Se trata de la sonda InSight que, tras siete años de investigación y desarrollo, siete meses flotando el espacio y superar los "siete minutos de terror", logró desplegar sus equipos y transmitir el primer mensaje, a los pocos minutos de haber aterrizado en una roca que está a 55 millones de kilómetros de la Tierra. Y aunque esto pueda resultar simple para la tecnología actual, apenas un 40% de las misiones enviadas han logrado llegar con éxito.

La principal complicación para las pesadas sondas que intentan aterrizar en la arena marciana es su delgada atmósfera -la presión en la superficie no llega a ser el 1% de la terrestre- y que la nave al ensayar su ingreso encuentra muy poca resistencia. Para frenarla antes de estrellarse contra el suelo, los ingenieros deben sincronizar escudos térmicos, paracaídas y cohetes, en menos de siete minutos.

Y siete minutos antes de las 17 de este lunes (hora argentina) InSight entró en la atmósfera de Marte de forma oblicua, a una distancia de 12 grados del planeta. Si eran más, se quemaba, menos, podía rebotar y terminar perdida en el espacio. La sonda se desplazó a unos 20.000 km/h, esto es entre tres y cuatro veces más rápido que una bala de fusil. El protector térmico se calentó a tal extremo que alcanzó los 1.500 ° C, la temperatura de la superficie del Sol.

El lugar escogido para descender fue la planicie de Elysium: se trata de una extensión lisa y polvorienta al norte del ecuador marciano, que se caracteriza por presentar pocos accidentes geográficos. Con la idea de minimizar los riesgos, la zona fue escogida entre 22 posibles. Está ubicada a 600 kilómetros del punto en el que cayó el Curiosity.

El proceso fue perfecto: la activación del paracaídas, el despliegue de sus patas y la reducción de velocidad de 19.800 km/h a 8 km/h en apenas siete minutos.

"¡Ojalá estuvieran aquí!", fue el mensaje tuiteado por la cuenta oficial de la sonda, al dar a conocer la primera imagen que tomó mientras se aproximaba a la superficie marciana.

"Mi primera foto en #Marte. La tapa de mi lente aún no fue retirada, pero tenía que mostrarles un primer vistazo de mi nuevo hogar", posteó luego la agencia espacial, mientras seguían los festejos en el centro de control del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

"Te siento, Marte. Y pronto conoceré tu corazón. Con este aterrizaje a salvo, estoy aquí. Estoy en casa", publicó luego el módulo InSight, que fue retransmitiendo en directo y a través de esta red social su viaje desde la Tierra.

Hasta último momento se estuvieron realizando ajustes técnicos. La NASA informó que "dos horas antes de llegar a la atmósfera, el equipo de entrada, descenso y aterrizaje (EDL) hizo algunos retoques finales al algoritmo que guía a la nave espacial hacia la superficie".

Una vez que consiga estabilizarse sobre el terreno, el artefacto desplegará sus paneles solares para establecer una comunicación con la Tierra. Habrá que esperar algo más para que llegue la primera imagen de InSight y la NASA confirme que sus paneles solares y el resto de su equipo, están en condiciones para iniciar las operaciones.

La carga científica de la misión consta de dos instrumentos principales. El SEIS (Experimento sísmico para la estructura interior) y el HP3 (Sensores para el estudio del flujo de calor y propiedades físicas). Además, contará con el instrumento RISE (Experimento para el estudio de la rotación y estructura interior) construido por JPL.

Te puede interesar

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.