Turismo Por: El Objetivo31 de agosto de 2022

El Museo del Kempes: 4 años recuperando la historia del deporte cordobés

No son muchos los museos que pueden exhibir un inventario de más de 200 piezas totalmente originales. Tampoco son muchos los que se dan el lujo de rotarlas permanentemente.

El Museo del Kempes: 4 años recuperando la historia del deporte cordobés

Un día como ayer, pero del año 2018, la historia del deporte de Córdoba y el país, encontró un nuevo espacio que poco a poco se fue transformando en una cita obligada para los cordobeses, y los turistas que visitan la ciudad de “la docta”.

No son muchos los museos que pueden exhibir un inventario de más de 200 piezas totalmente originales. Tampoco son muchos los que se dan el lujo de rotarlas permanentemente. El Museo Provincial del Deporte es una invitación al disfrute de cada uno de los objetos que están exhibidos, muchos de los cuales tienen historias tan desconocidas como fascinantes.

Desde hace cuatro años, este acogedor lugar mantiene viva la memoria del deporte cordobés. Porque además de objetos con una historia propia, también tiene guías que saben contarlas y que recorren no solo sus salones, sino los espacios más emblemáticos del Estadio Mario Kempes.

Cada 30 de agosto, el Museo festeja su aniversario. En sus primeros cuatro años de vida, abrió sus puertas al público en general, y también a instituciones de todos los rincones del país. El “Museo del Kempes”, como lo denominan casi todos los que lo han visitado, tiene un patrimonio histórico tan variado, que lo hace apasionante y divertido de recorrer.

Asisten centros educativos, escuelas deportivas, centros de jubilados, instituciones y ONG. Con el paso del tiempo, se ganó el cariño y el prestigio de la gente, y cada vez más personas llegan a conocerlo porque “alguien lo recomendó”.

Historias en el techo

La historia se reescribe todo el tiempo, y el museo no es la excepción. Cada vez que un visitante ilustre llega al Kempes a raíz de un evento importante, o simplemente pasa por el espacio para conocerlo, se activa el “operativo firma”: un fibrón indeleble, una placa de cielorraso y una invitación: dejar su firma, una dedicatoria o un mensaje de su puño y letra.

En el techo del Museo están registradas las firmas de los deportistas más importantes del deporte provincial, nacional e internacional. Hay dedicatorias de glorias como Mario Albero Kempes, Facundo Campazzo, Juan Román Riquelme, Oscar Ruggeri, Marcelo Gallardo o Fabricio Oberto. También de Enzo Francescoli, Diego Schwartzman, “Pechito” López y muchos más. Mirar al techo también es sorprenderse con gratitud.

No todas son vitrinas

En cada rincón hay un tesoro por descubrir, y detrás de cada sector del museo hay algo nuevo para ofrecer. Pero hay un espacio que está pensado exclusivamente en visibilizar las historias: aquellas que narran la memoria del estadio y de gran parte del deporte local. En la sala de proyección se exhibe permanentemente material audiovisual, que rescata aquellos hitos más destacados del deporte a lo largo de los últimos 100 años.

En el resto del lugar, conviven copas, camisetas, medallas, bicicletas y hasta un auto. Hay balones, estampillas, suvenires y un sin fin de artículos esperando al visitante para que tenga una experiencia inolvidable.

Recorrer los vestuarios y escuchar las anécdotas que los guías cuentan, también forma parte del recorrido del museo. Pero la última parada es en la sala más grande de todas: el campo de juego, un espacio sin techo ni paredes, testigo de los eventos deportivos más importantes que han pasado por nuestra Provincia en los últimos 44 años.

Con la recuperación de la memoria colectiva vinculada al deporte, el museo pretende rescatar los ejemplos, virtudes y actitudes de aquellos deportistas que marcaron un camino de logros a través del sacrificio y la superación. Se trata de generar un contacto, pero también una experiencia sensorial.

Datazo: horarios para visitar el Museo Provincial del Deporte: martes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y desde las 14:00 a 18:00 horas. Los sábados, domingos y feriados: de 10:00 a 18:00 horas.

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.