Política Por: El Objetivo01 de septiembre de 2022

En el Senado, Martín Lousteau embistió contra Cristina Kirchner

Lo hizo por "distraer la atención del pésimo Gobierno que ella diseñó". La titular del Senado inició el debate en el recinto donde más tarde se tratarían proyectos de ley pedidos por el ministro Sergio Massa.

La primera sesión en el Senado, se inició hoy con recriminaciones entre la oposición y el oficialismo. - Foto: NA

Al comienzo de la sesión en el la Cámara Alta, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau embistió contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por "introducir falsedades en el debate público para distraer la atención del pésimo gobierno" que ella diseñó y del que es parte.

La titular del Senado inició el debate en el recinto donde más tarde se tratarían proyectos de ley pedidos por el ministro de Economía, Sergio Massa, pero se retiró antes de que el líder de Evolución utilizara una cuestión de privilegio contra ella. De esta manera, evitó escuchar en vivo las recriminaciones de su ex ministro de Economía.

Uno de los temas que Lousteau esgrimió para confrontar con la ex jefa de Estado fue la cuestión de la autonomía de la Ciudad, algo que ella había puesto en duda el martes durante un discurso que brindó en el Congreso ante los senadores y diputados del Frente de Todos.

El economista recordó que la vicepresidenta había sido convencional constituyente y participado de la comisión redactora de la reforma constitucional de 1994, cuando se consagró el nuevo status de la "Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

En ese sentido, dijo que le resulta "difícil comprender que alguien que tuvo esa participación, diga que la ciudad no es autónoma".

"Porque algo no gusta empezamos a falsear y a socavar instituciones en el debate público. Ni qué hablar de la manifestación sobre la ‘policía política’ o la ‘violencia política’", rezongó, haciendo referencia a la idea que esbozó Cristina Kirchner sobre la Policía de la Ciudad, a la que tildó de "policía política" al servicio del Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta para hostilizar al kirchnerismo.

"Hay muchos casos de violencia en Santiago del Estero y en Formosa, por nombrar solo dos provincias. Yo creo que la Vicepresidenta no desconoce eso, porque sabe cómo funcionan las Policías. La pregunta es: ¿por qué introduce falsedades en el debate público?", preguntó de forma capciosa. Y se contestó solo: "No queda otra que pensar que lo hace para ocultar la realidad y distraer la atención del pésimo desempeño de Gobierno" que ella diseñó en 2019.

Luego, Lousteau pasó a detallar una por una las falencias de la gestión económica. En ese marco, puntualizó que el país tiene "la inflación más alta desde enero de 1992" y también marcó la preocupación por la suba de la tasa de interés, el alza de tarifas y la falta de divisas.

"Este gobierno asumió con 12.800 millones de dólares de reserva netas y hoy le quedan 800, brecha 110%, devaluación del tipo de cambio libre 317%", advirtió.

Al inmiscuirse en los ingresos de Cristina Kirchner, el senador opositor precisó que "la jubilación de privilegio que tiene la vicepresidenta aumentó 46%, cuando el promedio de los jubilados aumentó 29%".

"Además de esto, hoy tenemos ajuste, en el financiamiento de obras sociales para discapacidad, en jardines de infantes y en el programa conectar igualdad", cuestionó. (NA)

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.