Negri ratificó que la oposición no irá a la Misa por la Paz en la Basílica de Luján
Mario Negri ratificó que la oposición no irá a la Misa por la Paz, convocada por el ataque a Cristina. “Alguna vez el oficialismo debe hacer algo serio. Espero que Alberto no haga de monaguillo", ironizó.
El presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, ratificó que Juntos por el Cambio no asistirá a la misa que se desarrollará en la Basílica de Lujan en rechazo al intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“La oposición no irá a la misa de Lujan. El Gobierno le faltaba quedarse con algo y se quedó con una misa. Hay que rogar que el Presidente no quiera actuar como monaguillo. Algún día se tiene que hacer algo serio”, manifestó en declaraciones radiales.
Por otro lado, el legislador cargó contra el oficialismo por “intentar” llamar al diálogo a la oposición y los describió como “poco serios”. “Lo de “Wado” de Pedro fue un acting, después la vocera salió a aclarar que no habían invitado a nadie. Si alguien quiere hacer un diálogo serio debe empezar por construirlo. La verdad que son poco serios”, sostuvo.
En el mismo tono, Negri fustigó al ministro de Seguridad Aníbal Fernández por el sistema de seguridad fallido en la residencia de la ex mandataria. “Es increíble que Aníbal Fernández diga que el operativo de seguridad en la casa de Cristina fue bueno. Lo único que falta es que lo condecoren. Debe asumir la responsabilidad de lo que fue”, esbozó.
Misa en Luján
La misa fue llamada por el intendente de Luján, Leandro Boto, y tendrá lugar el sábado a las 13 en la Basílica Nuestra Señora de Luján. Según el comunicado que responde a la convocatoria del bonaerense, la acción se gestó con el propósito de encontrar en la oración "la la ansiada paz social y el diálogo entre líderes", y surgió luego del intento de magnicidio contra la exmandataria a cargo de Fernando André Sabag Montiel, quien le gatilló a centímetros de su cabeza.
Según supo NA, el presidente Alberto Fernández estará presente pero no así la vicepresidenta, al igual que su hijo Máximo Kirchner. Del Frente de Todos esperan una convocatoria masiva con participación de gobernadores oficialistas, diputados, senadores, legisladores y referentes políticos.
Varios dirigentes de La Cámpora, entre ellos, el titular de Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador, Axel Kicillof, y su funcionario de desarrollo de la Comunidad, Andrés "El Cuervo Larroque" adelantaron su asistencia. La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, irá junto a una delegación del Frente Renovador. También participará de la misa el expresidente Eduardo Duhalde, quien abogó por la unidad nacional durante los últimos días.
Te puede interesar
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.