Política Por: El Objetivo10 de septiembre de 2022

Negri ratificó que la oposición no irá a la Misa por la Paz en la Basílica de Luján  

Mario Negri ratificó que la oposición no irá a la Misa por la Paz, convocada por el ataque a Cristina. “Alguna vez el oficialismo debe hacer algo serio. Espero que Alberto no haga de monaguillo", ironizó.  

Negri cuestionó el relato dialoguista que promueve el Gobierno nacional. - Foto: Archivo.

El presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, ratificó que Juntos por el Cambio no asistirá a la misa que se desarrollará en la Basílica de Lujan en rechazo al intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“La oposición no irá a la misa de Lujan. El Gobierno le faltaba quedarse con algo y se quedó con una misa. Hay que rogar que el Presidente no quiera actuar como monaguillo. Algún día se tiene que hacer algo serio”, manifestó en declaraciones radiales.

Por otro lado, el legislador cargó contra el oficialismo por “intentar” llamar al diálogo a la oposición y los describió como “poco serios”. “Lo de “Wado” de Pedro fue un acting, después la vocera salió a aclarar que no habían invitado a nadie. Si alguien quiere hacer un diálogo serio debe empezar por construirlo. La verdad que son poco serios”, sostuvo.

En el mismo tono, Negri fustigó al ministro de Seguridad Aníbal Fernández por el sistema de seguridad fallido en la residencia de la ex mandataria. “Es increíble que Aníbal Fernández diga que el operativo de seguridad en la casa de Cristina fue bueno. Lo único que falta es que lo condecoren. Debe asumir la responsabilidad de lo que fue”, esbozó.

Misa en Luján

La misa fue llamada por el intendente de Luján, Leandro Boto, y tendrá lugar el sábado a las 13 en la Basílica Nuestra Señora de Luján. Según el comunicado que responde a la convocatoria del bonaerense, la acción se gestó con el propósito de encontrar en la oración "la la ansiada paz social y el diálogo entre líderes", y surgió luego del intento de magnicidio contra la exmandataria a cargo de Fernando André Sabag Montiel, quien le gatilló a centímetros de su cabeza.

Según supo NA, el presidente Alberto Fernández estará presente pero no así la vicepresidenta, al igual que su hijo Máximo Kirchner. Del Frente de Todos esperan una convocatoria masiva con participación de gobernadores oficialistas, diputados, senadores, legisladores y referentes políticos.

Varios dirigentes de La Cámpora, entre ellos, el titular de Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador, Axel Kicillof, y su funcionario de desarrollo de la Comunidad, Andrés "El Cuervo Larroque" adelantaron su asistencia. La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, irá junto a una delegación del Frente Renovador. También participará de la misa el expresidente Eduardo Duhalde, quien abogó por la unidad nacional durante los últimos días.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.