Schiaretti inauguró el 1° Encuentro de Experiencias Turísticas de Córdoba
El gobernador abrió la reunión en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos. Durante la jornada habrá conferencias, talleres y rondas de negocios.
El gobernador Juan Schiaretti presidió la apertura del 1° Encuentro de Experiencias Turísticas de la Provincia de Córdoba, que se realiza este miércoles en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos.
En el discurso, el gobernador destacó que “el turismo es una economía regional muy importante para el funcionamiento de Córdoba”. En ese sentido señaló: “Tenemos 160 mil puestos de trabajo en el sector turístico. Debe ser uno de los que individualmente hablando más puestos de trabajo genera en toda la geografía provincial. Por lo tanto, es una economía regional que el Gobierno provincial cuida, incentiva y ayuda a que se organice”.
El evento, organizado por la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo de Córdoba, tiene como objetivo promover la oferta turística de la provincia, articulando lo académico, comercial y promocional para propiciar la creación, diseño y gestación de oportunidades para el sector.
A través del encuentro se busca afianzar la cadena de promoción, comercialización y posicionamiento de las propuestas turísticas de Córdoba.
Participa medio centenar de operadores y agencias de viaje, y cerca de 300 prestadores de servicios turísticos y representantes de la provincia en el área.
En este contexto, Juan Schiaretti repasó algunas de las obras de infraestructura que se vienen realizando a lo largo y ancho de la provincia: “Nuestra manera de cuidar el turismo es generar la infraestructura para que quienes vacacionan en Córdoba tengan las comodidades que necesitan, como las rutas y autovías”.
“Hoy estamos haciendo dos autovías que tienen que ver con dos valles turísticos tradicionales, como es la autovía de la ruta 5, que va por el valle de Paravachasca hacia Calamuchita; y la autovía de la ruta 38, que va al valle de Punilla y que en esta primera etapa llega hasta Cosquín y Molinari”, detalló el mandatario.
Y destacó la importancia de la circunvalación de la ciudad de Córdoba, “que permite que quien venga en avión, rápidamente pueda salir desde el propio aeropuerto hacia los diferentes valles turísticos”.
Gasoductos y acueductos
Otras de las obras mencionadas por el gobernador es la de los gasoductos troncales, que impacta directamente en el crecimiento del turismo durante los meses de bajas temperaturas: “En invierno nos empieza a ir mejor que hace diez años, porque al tener gas natural contamos con un precio y costo más barato para nuestros emprendedores y para ofrecerle al turista”.
Schiaretti subrayó además la importancia del sistema de cloacas, “para que no sólo cuidemos el medioambiente y la salud de nuestra gente, sino también para que quienes vengan a visitarnos sientan que están en un lugar cuidado”.
Asimismo, se refirió a la necesidad de seguir con las obras de los acueductos “para que no falte agua potable”. A modo de ejemplo, tomó el caso del acueducto que está en marcha en Traslasierra: “Ahora estamos haciendo desde el Dique de la Viña, para que llegue hasta La Paz por un lado, y a Nono por el otro”.
“Estas obras son necesarias para el progreso de nuestra gente y son fundamentales para desarrollar la actividad económica y generar empleo”, añadió luego Schiaretti, y resaltó el trabajo articulado con las universidades y el sector privado para “capacitar a nuestra gente para que brinde una mejor atención a quienes nos visitan”.
Encuentro de Experiencias Turísticas de Córdoba
A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, sostuvo que “este encuentro marca un antes y un después en el concepto de la comercialización del producto Córdoba”, y destacó la “planificación con previsibilidad y orden entre el sector público y privado”.
A modo de ejemplo, Avilés puso como referencia el Centro de Convenciones: “Los cordobeses tenemos el orgullo de poder decir que tenemos el espacio de turismo y reuniones más importante del país que, desde hace ya 6 meses y hasta diciembre, no tiene lugar. Y tenemos el 45 por ciento del año que viene comprometido. Es el único caso del país”.
Cabe destacar que a lo largo de la jornada se realizarán diversas conferencias, talleres y rondas de negocios, que permitirán el contacto directo entre compradores y vendedores. Además, habrá una instancia enfocada en las experiencias gastronómicas.
Te puede interesar
Córdoba celebra la primavera 2025: fiestas, música y actividades en toda la provincia
La estación más esperada del año invita a disfrutar de shows musicales, desfiles, ferias y festivales en parques, plazas y balnearios, con artistas locales y nacionales.
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.