Alta Córdoba: inició la etapa final para la recuperación de la plaza
Actualmente se realizan tareas de parquización para realzar los espacios verdes de este paseo ubicado entre las calles Fragüero, Baigorrí, Sarachaga y Urquiza, un punto de encuentro ineludible para los vecinos.
La Municipalidad de Córdoba informó que en las próximas semanas estarán terminadas las múltiples obras desarrolladas por el municipio capitalino para recuperar y poner en valor la tradicional plaza Rivadavia, de barrio Alta Córdoba.
Los vecinos ya disfrutan de sus flamantes veredas, el nuevo mobiliario urbano y otras instalaciones como postas gimnásticas y modernos juegos para niños.
Actualmente se realizan tareas de parquización para realzar los espacios verdes de este paseo ubicado entre las calles Fragüero, Baigorrí, Sarachaga y Urquiza, un punto de encuentro ineludible para vecinos de Alta Córdoba y barrios aledaños como Cofico, Independencia, San Martín, Los Paraísos y General Bustos, entre otros.
Se cambiaron todas las veredas externas e internas del espacio verde y se generaron rampas de acceso en las esquinas. Se colocaron mosaicos graníticos y sendas podotáctiles para los solados perimetrales, usando adoquines intertrabados en los senderos interiores. La intervención incluyó la construcción de cordones de hormigón.
Además, está muy avanzado el “Patio de las Infancias”. El espacio ofrecerá juegos de vanguardia e inclusivos tales como tobogán, resorte dinosaurio, espiral horizontal, trepador, hamacas y muchos más.
Tendrá cerco perimetral, bancos para el descanso en la zona y una estación solar con dispensador de agua caliente y puertos de carga para dispositivos móviles. Destaca el piso antigolpes de caucho reciclado, fabricado a partir de neumáticos fuera de uso.
Otro espacio novedoso en el lugar será un canil para perros. Contendrá juegos, piso drenante y reja perimetral, además de bancos para el descanso de sus dueños.
Los trabajos en la plaza incluyen además la creación de un espacio de postas gimnásticas con césped sintético, una mesa de ping pong, bancos y mesas de hormigón. Asimismo, a pedido de los vecinos, la Municipalidad de Córdoba construyó un escenario para usos múltiples.
La postal de la plaza se muestra con una fuente recuperada y un nuevo sistema de riego por aspersión automatizado que permitirá mantener en óptimas condiciones los nuevos árboles, arbustivas, flores y césped que se plantará en el espacio verde, delimitados en numerosos sectores con rejas bajas. Previamente las tareas implicarán la nivelación con tierra negra.
En cuanto a la potenciación de la red de alumbrado, se colocaron 453 metros de cableado subterráneo para alimentar toda la red de alumbrado. Una mayor cobertura lumínica se logra con la colocación de 12 columnas de 7 metros de alto y triple panel LED, completando un total de 47 nuevas luminarias. Las tareas están a cargo de la Dirección de Alumbrado Público.
Todas las instalaciones se realizaron con sus correspondientes puestas a tierra y tableros externos, conforme a la Ley de Seguridad Eléctrica 10.281 y reglamentación AEA 95703”.
Las obras se desarrollan en el marco del programa municipal “La Plaza de Tu Barrio”, a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Es una de las líneas de acción diseñadas por la gestión de Martín Llaryora para rescatar los espacios verdes de la ciudad del estado de abandono en el que se encontraban desde hacía años.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.