EcoObjetivo Por: El Objetivo19 de septiembre de 2022

Alta Córdoba: inició la etapa final para la recuperación de la plaza

Actualmente se realizan tareas de parquización para realzar los espacios verdes de este paseo ubicado entre las calles Fragüero, Baigorrí, Sarachaga y Urquiza, un punto de encuentro ineludible para los vecinos.

Alta Córdoba: inició la etapa final para la recuperación de la plaza - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que en las próximas semanas estarán terminadas las múltiples obras desarrolladas por el municipio capitalino para recuperar y poner en valor la tradicional plaza Rivadavia, de barrio Alta Córdoba.

Los vecinos ya disfrutan de sus flamantes veredas, el nuevo mobiliario urbano y otras instalaciones como postas gimnásticas y modernos juegos para niños.

Actualmente se realizan tareas de parquización para realzar los espacios verdes de este paseo ubicado entre las calles Fragüero, Baigorrí, Sarachaga y Urquiza, un punto de encuentro ineludible para vecinos de Alta Córdoba y barrios aledaños como Cofico, Independencia, San Martín, Los Paraísos y General Bustos, entre otros.

Se cambiaron todas las veredas externas e internas del espacio verde y se generaron rampas de acceso en las esquinas. Se colocaron mosaicos graníticos y sendas podotáctiles para los solados perimetrales, usando adoquines intertrabados en los senderos interiores. La intervención incluyó la construcción de cordones de hormigón.

Además, está muy avanzado el “Patio de las Infancias”. El espacio ofrecerá juegos de vanguardia e inclusivos tales como tobogán, resorte dinosaurio, espiral horizontal, trepador, hamacas y muchos más.

Tendrá cerco perimetral, bancos para el descanso en la zona y una estación solar con dispensador de agua caliente y puertos de carga para dispositivos móviles. Destaca el piso antigolpes de caucho reciclado, fabricado a partir de neumáticos fuera de uso.

Otro espacio novedoso en el lugar será un canil para perros. Contendrá juegos, piso drenante y reja perimetral, además de bancos para el descanso de sus dueños.

Los trabajos en la plaza incluyen además la creación de un espacio de postas gimnásticas con césped sintético, una mesa de ping pong, bancos y mesas de hormigón. Asimismo, a pedido de los vecinos, la Municipalidad de Córdoba construyó un escenario para usos múltiples.

La postal de la plaza se muestra con una fuente recuperada y un nuevo sistema de riego por aspersión automatizado que permitirá mantener en óptimas condiciones los nuevos árboles, arbustivas, flores y césped que se plantará en el espacio verde, delimitados en numerosos sectores con rejas bajas. Previamente las tareas implicarán la nivelación con tierra negra.

En cuanto a la potenciación de la red de alumbrado, se colocaron 453 metros de cableado subterráneo para alimentar toda la red de alumbrado. Una mayor cobertura lumínica se logra con la colocación de 12 columnas de 7 metros de alto y triple panel LED, completando un total de 47 nuevas luminarias. Las tareas están a cargo de la Dirección de Alumbrado Público.

Todas las instalaciones se realizaron con sus correspondientes puestas a tierra y tableros externos, conforme a la Ley de Seguridad Eléctrica 10.281 y reglamentación AEA 95703”.

Las obras se desarrollan en el marco del programa municipal “La Plaza de Tu Barrio”, a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Es una de las líneas de acción diseñadas por la gestión de Martín Llaryora para rescatar los espacios verdes de la ciudad del estado de abandono en el que se encontraban desde hacía años.

Te puede interesar

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.