Mercado Por: El Objetivo28 de septiembre de 2022

Fabricantes de neumáticos aseguran que el conflicto acabará "si el gremio razona"

El encuentro se realizará esta tarde con el objetivo de llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto que tiene en vilo a la industria del sector y que generó el cese de operaciones de los principales fabricantes.

Fabricantes de neumáticos aseguran que el conflicto acabará "si el gremio razona" - Foto: NA

El CEO de la compañía Fate, Javier Madanes Quintanilla, expresó su optimismo con relación a la nueva audiencia paritaria del neumático, "siempre y cuando el gremio esté dispuesto a razonar". El encuentro se realizará esta tarde con el objetivo de llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto que tiene en vilo a la industria del sector y que generó el cese de operaciones de los principales fabricantes y la paralización en la producción de autos.

Según el empresario, en la negociación con el sindicato SUTNA hubo al menos hasta ahora, "malentendidos". "Ellos suponen que las empresas quieren sacar ventaja en términos de ajuste salarial. Y eso no es así. Entonces vamos a tratar de clarificar esos conceptos", cuestionó.

"En consecuencia, si tenemos un gremio dispuesto a razonar en términos matemáticos, soy optimista" por el resultado de la reunión de este miércoles", sostuvo Madanes Quintanilla. Además, comentó que previo a la reunión paritaria, que se hará después de este mediodía, habrá un encuentro con las empresas por convocatoria del Ministerio de Trabajo.

En declaraciones al programa "Esta mañana", que se emite por radio Rivadavia, el ejecutivo destacó que la voluntad de las empresas "es mostrarle a los trabajadores que van a tener una remuneración por encima de la inflación".

El empresario calificó al conflicto de "inédito" y aseguró que prefiere "pensar que es un caso aislado, de un líder sindical que tiene metodologías desacertadas que va a extremos que no debieran ser traspasados. Pero reconozco que la situación general del país está muy al límite".

"Llevamos cinco meses de paro intermitente y el efecto cascada que esto genera es impactante. Algún día nos pondremos a hacer las cuentas. Pero transitamos un período en el que se ha producido al 40% de la capacidad de las plantas", enfatizó.

Con relación a la advertencia que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa, de liberar la importación de neumáticos si no se llega a un acuerdo paritario, Madanes Quintanilla expresó sudas acerca de la aplicación de esa medida. "Creo que el ministro trata de presionar, pero no es un tema simple, aún teniendo divisas", puntualizó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años

Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

El dato significa el quinto crecimiento seguido a nivel interanual, tras la suba del 17,7% de diciembre, del 25,5% de enero, del 24% en febrero y del 10,5% en marzo.