Mercado Por: El Objetivo28 de septiembre de 2022

Fabricantes de neumáticos aseguran que el conflicto acabará "si el gremio razona"

El encuentro se realizará esta tarde con el objetivo de llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto que tiene en vilo a la industria del sector y que generó el cese de operaciones de los principales fabricantes.

Fabricantes de neumáticos aseguran que el conflicto acabará "si el gremio razona" - Foto: NA

El CEO de la compañía Fate, Javier Madanes Quintanilla, expresó su optimismo con relación a la nueva audiencia paritaria del neumático, "siempre y cuando el gremio esté dispuesto a razonar". El encuentro se realizará esta tarde con el objetivo de llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto que tiene en vilo a la industria del sector y que generó el cese de operaciones de los principales fabricantes y la paralización en la producción de autos.

Según el empresario, en la negociación con el sindicato SUTNA hubo al menos hasta ahora, "malentendidos". "Ellos suponen que las empresas quieren sacar ventaja en términos de ajuste salarial. Y eso no es así. Entonces vamos a tratar de clarificar esos conceptos", cuestionó.

"En consecuencia, si tenemos un gremio dispuesto a razonar en términos matemáticos, soy optimista" por el resultado de la reunión de este miércoles", sostuvo Madanes Quintanilla. Además, comentó que previo a la reunión paritaria, que se hará después de este mediodía, habrá un encuentro con las empresas por convocatoria del Ministerio de Trabajo.

En declaraciones al programa "Esta mañana", que se emite por radio Rivadavia, el ejecutivo destacó que la voluntad de las empresas "es mostrarle a los trabajadores que van a tener una remuneración por encima de la inflación".

El empresario calificó al conflicto de "inédito" y aseguró que prefiere "pensar que es un caso aislado, de un líder sindical que tiene metodologías desacertadas que va a extremos que no debieran ser traspasados. Pero reconozco que la situación general del país está muy al límite".

"Llevamos cinco meses de paro intermitente y el efecto cascada que esto genera es impactante. Algún día nos pondremos a hacer las cuentas. Pero transitamos un período en el que se ha producido al 40% de la capacidad de las plantas", enfatizó.

Con relación a la advertencia que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa, de liberar la importación de neumáticos si no se llega a un acuerdo paritario, Madanes Quintanilla expresó sudas acerca de la aplicación de esa medida. "Creo que el ministro trata de presionar, pero no es un tema simple, aún teniendo divisas", puntualizó.

Fuente: NA

Te puede interesar

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.