Se llevó a cabo una reunión entre autoridades de Discapacidad de la Provincia en la Legislatura
La reunión se basó en tres pedidos de informe referidos a la situación del financiamiento de obras sociales, prestadores y programas relacionados con temáticas de discapacidad en la provincia.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que por espacio de más de dos horas, integrantes de la Comisión de Salud Humana recibieron este martes la visita de autoridades del Ministerio de Salud de Córdoba, con el fin de dialogar y buscar satisfacer tres pedidos de informe referidos a la situación del financiamiento de obras sociales, prestadores y programas relacionados con temáticas de discapacidad en la provincia.
El equipo de funcionarios de la cartera sanitaria estuvo encabezado por la doctora Marité Puga, subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud de Córdoba.
De esta forma, la comisión presidida por la legisladora Liliana Abraham abordó las solicitudes receptadas en esta Legislatura en un marco de pedido de aumentos, de pagos atrasados y discusiones acerca de las prestaciones que reciben las personas con discapacidad en el país.
La doctora Puga y su equipo comentaron en este punto las limitaciones que existen a nivel de la Nación, tanto por parte de las obras sociales privadas, que cobran a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, como en lo que hace al Programa Incluir Salud, que es un subsidio nacional a las provincias.
También tocaron el tema del Programa de Servicios para Personas con Discapacidad en la provincia de Córdoba (PROSAD), la acción del Ministerio de Salud provincial que se complementa con una red de rehabilitación única en Argentina, integrada por 12 centros.
Cabe destacar que, desde dicho programa, la Provincia de Córdoba entrega pañales, insumos, bastones, sillas de ruedas, e incluso paga hogarizaciones y gastos referidos a accidentes, entre los cuales el más oneroso se vincula con los internados subagudos.
Durante la reunión, la doctora Puga, en nombre del equipo a su cargo, condujo un amplio repaso de las diferentes aristas que hacen al armado sanitario dispuesto por el Gobierno de Córdoba en cuanto a discapacidad, rehabilitación e inclusión.
Los pedidos de informe mencionados llevan la firma de los legisladores Ambrosio y Paleo (Nº 35829/R/22); Irazusta, Marcone, Grosso, Garade Panetta, Rossi, Carrillo, De Ferrari Rueda, Gudiño y Cossar (Nº 35871/R/22); Marcone y Grosso (Nº 35880/R/22).
También participaron el doctor Marcelo Barilla, referente del área Red de Centros de Rehabilitación; las licenciadas Ana Ribbert, del Área de Prevención y Sensibilidad; Andrea Lardone, de la Junta Evaluadora de Discapacidad y Marisa Valdez, del área Control de Gestión; la doctora María Elisa Martínez Ottonello, del área Electrodependientes; el contador Martín Chiapero, del Área Contable; el director de Acción Social de la cartera sanitaria, Emilio Martínez y el coordinador de la Unidad de Gestión Córdoba del Incluir Salud, Aldo Narvaja.
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.