EcoObjetivo Por: El Objetivo17 de octubre de 2022

Los Parques Educativos de la ciudad llaman a participar del Taller de Impresión 3D

La Municipalidad de Córdoba invita a participar a niños y adolescentes al Taller de Impresión 3D Eco Titanes, una propuesta para la formación en habilidades digitales que se hará en los Parques Educativos Norte y Sur.

Los Parques Educativos de la ciudad llaman a participar del Taller de Impresión 3D - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de educación, invita a participar a niños, niñas y jóvenes entre 10 y 14 años al Taller de Impresión 3D Eco Titanes, una propuesta para la formación en habilidades digitales que se llevará a cabo en los Parques Educativos Norte y Sur.

La propuesta está pensada para aprender de una manera intuitiva, sin tener conocimientos previos en diseño e impresión en 3D. Los y las participantes imaginan, diseñan e imprimen ECO-Titanes, personajes productos de la imaginación que se materializan en objetos con funciones específicas para resolver problemas ambientales de nuestra ciudad.

La propuesta se lleva adelante en cinco estaciones de trabajo, cada una con un desafío específico, material manipulable y material de estudio, actividades de aprendizaje lúdicas, software específicos, plataformas, momentos de trabajo individual, grupal y/o colectivo, como así también instancias de evaluación lúdica e interactiva.

Podés pre-inscribirte de manera virtual o acercarte a los Parques Educativos Norte y Sur para anotar de manera presencial.

Parque Educativo Norte
Días y Horario: Viernes de 17:00 a 19:00 hs
Cronograma: 28 de Octubre, 04-11-18 y 25 de Noviembre.
La propuesta tiene un cupo de 25 asistentes.
Link de inscripción aquí

Parque Educativo Sur
Días y Horario: Sábados de 10:00 a 12:00 hs
Cronograma: 22 y 28 de Octubre, 05-12 y 19 de Noviembre
La propuesta tiene un cupo de 25 asistentes.
Link de inscripción aquí

Video para ilustrar cómo son los talleres mirar aquí 

Te puede interesar

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.