Business Por: El Objetivo20 de octubre de 2022

Advierten que Elon Musk planea despedir a gran parte de empleados de Twitter

Así lo revelaron diferentes medios estadounidenses, cuando falta una semana para que el empresario sudafricano cierre el trato para adquirir la empresa, a cambio de 44 mil millones de dólares.

En la actualidad, unas 7.500 personas trabajan en Twitter.

La compra de Twitter por parte del magnate Elon Musk podría derivar en el despido de gran parte de los empleados de esa afamada red social, con el fin de achicar costos en el corto plazo.

Así lo revelaron diferentes medios estadounidenses, cuando falta una semana para que el empresario sudafricano cierre el trato para adquirir la empresa, a cambio de 44 mil millones de dólares.

En la actualidad, unas 7.500 personas trabajan en Twitter, pero según un informe de The Washington Post, Tesla podría despedir al 75 por ciento de toda la planta, luego de haber señalado que estaba pagando un precio excesivo.

Sin embargo, Musk puntualizó que la empresa tiene "un potencial increíble" y que en un futuro se revalorizaría aun más.

El empresario se demoró en concretar el acuerdo porque la empresa mentía sobre la cantidad de cuentas de bots que tenía para inflar su peso, mientras que la red social lo denunció por hacerle perder valor de mercado.

El juicio iba a iniciarse este lunes, aunque fue pospuesto ya que el magnate ratificó la oferta inicial, que deberá concretar a más tardar el 28 de este mes.

Musk ya les avisó a los inversionistas que planea duplicar los ingresos de la compañía en tres años y triplicaría la cantidad de usuarios diarios que pueden ver anuncios en el mismo período. (NA)

Te puede interesar

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas

Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.

El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas

El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.

GOL vuelve a operar la ruta Córdoba-San Pablo y amplía su conectividad con Brasil

La noticia es clave para la conectividad del Aeropuerto Taravella con la ciudad más importante de Brasil en términos de economía y población.

Talleres y Holcim, la alianza más importante en la historia del Club

Con la convicción de construir grandes sueños en conjunto, se unieron dos grandes instituciones cordobesas. Holcim Argentina se convierte en el main sponsor del Club Talleres.

La cadena francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina

Los dos primeros locales estarán listos antes de fin de año, y marcarán el regreso de la cadena francesa de artículos deportivos tras más de dos décadas de ausencia.

Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa

El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.

Bajo el lema Hacemos medicina, El Salvador celebra sus 28 años de trayectoria

En su mes aniversario, reafirman su compromiso de crecimiento con su desarrollo tecnológico, obras recientemente inauguradas y 250 médicos especialistas formados en su programa de residencias.

Estos son los 10 autos 0 km más baratos para comprar en diciembre en la Argentina

Se aproximan las Fiestas de fin de año y muchas personas evalúan cambiar el vehículo para las vacaciones de verano. Las opciones más acordes al bolsillo.

La industria metalúrgica en Córdoba continúa cayendo y no encuentra piso

En noviembre registró una baja interanual de 8,3%, por encima del promedio general del país. Los datos se desprenden del informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina.

Happy Food ingresa al mercado de Brasil

La PYME llega con sus productos alimenticios inclusivos sin tacc y sin azúcar al país vecino.

Pyme cordobesa lleva sus productos a Uruguay

Se trata de la firma Croccanto, que realizó su primera venta internacional. Exportaron a Uruguay sus granolas premium con ingredientes activados.