Manuel Calvo: “Este Foro demuestra el trabajo federal de la Legislatura de Córdoba”
Manuel Calvo expresó que el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes es una acción federal de la Legislatura de Córdoba.
El vicegobernador Manuel Calvo, junto al intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora y el presidente del Concejo Deliberante de Córdoba, Daniel Passerini, encabezó la apertura oficial del III Foro de Poderes Legislativos de Córdoba 2022.
“Este foro es un espacio pensado para la formación, el intercambio y el debate sobre temas de interés que contribuyen al fortalecimiento de las instituciones democráticas”, dijo el vicegobernador frente a más de 800 referentes de la política, universidades, instituciones y organizaciones sociales de toda la provincia presentes en el Centro de Convenciones de Córdoba.
Manuel Calvo expresó que el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes es una acción federal de la Legislatura de Córdoba. “Estamos contentos por haber cumplido con el objetivo de llegar a toda la provincia de Córdoba sin importar el partido político. Con la actividad de hoy estuvimos presentes en los 26 departamentos, llegamos a 254 municipios y comunas y capacitamos a 1757 miembros de concejos deliberantes”, indicó.
En este sentido, el vicegobernador explicó que esta iniciativa es crucial para lograr cercanía con la ciudadanía.
“Desde el comienzo de la gestión, me propuse lograr una Legislatura abierta, cercana a la gente y sus necesidades. Y acompañar el desarrollo de las actividades legislativas locales es una manera de generar ese vínculo directo con los vecinos de todos los pueblos y ciudades, para que en cada uno de los concejos deliberantes se generen mejores ordenanzas que permitan tener una mejor calidad de vida”, manifestó.
Manuel Calvo destacó además que la Legislatura de Córdoba está abierta al diálogo, a recibir ideas y a escuchar: “Creo que, en los tiempos actuales, más que nunca, debemos construir nuestras políticas y estrategias ‘con el otro’, escuchando y aprovechando la inteligencia de nuestra comunidad. Esta es la forma en que nos encaminamos hacia el futuro. Esta es nuestra respuesta abierta, nuestra renovación abierta frente a una realidad compleja y demandante: transparente, moderna y eficiente”.
Por último, el vicegobernador agradeció todas y todos los presentes por participar del Tercer Foro de Poderes Legislativos de Córdoba 2022.
Del evento participaron legisladores, ministros, intendentes, jefes comunales, concejales, funcionarios de poderes legislativos locales, académicos, estudiantes de carreras vinculadas al derecho público, representantes de la ciencia política, las relaciones institucionales y la comunicación, así como a organizaciones sociales vinculadas a la participación democrática.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.