Internacional Por: El Objetivo23 de octubre de 2022

Muerte de Amini: siguen las protestas en Irán y hay huelga de comerciantes

La joven kurda iraní, de 22 años, fue detenida y golpeada por llevar mal colocado el hiyab, el velo con el que las musulmanas cubren su cabello. A las pocas horas la trasladaron a un hospital de Teherán, al que llegó inconsciente y dos días después murió.

Muerte de Amini: siguen las protestas en Irán y hay huelga de comerciantes

Un número no determinado de personas iniciaron este sábado una huelga en Irán en el marco de las protestas desencadenas en el país tras la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini durante su detención.

La información fue divulgada por ONGs, pero es difícil evaluar el verdadero alcance de las protestas debido a que el Gobierno ha restringido el acceso a Internet.

Las protestas se desataron hace cinco semanas tras la muerte de Amini, de 22 años, quien fue detenida en una estación de trenes y golpeada por llevar mal colocado el hiyab, el velo con el que las musulmanas cubren su cabello.

Según el relato de su hermano, que estaba junto a ella en la estación, la joven iba a ser trasladada a una comisaría para recibir un curso de como comportarse, pero en cambio fue llevada una hora y media más tarde a un hospital de Teherán, al que llegó inconsciente. Dos días después murió.

Las protestas, las más importantes en Irán desde las de 2019 contra el aumento del precio de los combustibles, han causado al menos 215 muertos, entre ellos 27 niños, según Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, Noruega.

Las mujeres iraníes, muchas de ellas con la cabeza descubierta, lideran las manifestaciones cantando consignas contra el poder y enfrentándose a las fuerzas de seguridad.

Según el medio de comunicación en línea 1500tasvir "Internet está desconectado o muy débil en muchas ciudades", aunque ellos han podido sortear el bloqueo.

El último video que publicó, se escuchan bocinas de motos y autos en las calle de Teherán.

En otro tuit, informan que hay huelgas en ciudades como Sanandaj, Bukan y Saqez", esta última es la ciudad natal de Masha Amini.

El grupo de derechos humanos Hengaw, con sede en Noruega, también informó de huelgas de comerciantes en Bukan, Sanandaj y Saqez y Marivan.

En otros lugares de Irán, decenas de estudiantes aplaudieron y cantaron en una manifestación en la universidad Shahid Beheshti de Teherán, según un video tuiteado hoy por 1.500tasvir.

En tanto, decenas de trabajadores se reunieron frente a una fábrica de chocolate en Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán oriental, según otros videos que circulan en redes pero que no han sido verificados.

Este viernes, un sindicato de docentes convocó una huelga nacional en el país para este domingo y el lunes.

En un comunicado, el Consejo de Coordinación de los Sindicatos de Docentes declaró que la "sentada" es una respuesta a la "opresión sistemática" de las fuerzas de seguridad en las escuelas.

Los manifestantes acusan a las autoridades iraníes de llevar a cabo una campaña de detenciones masivas y de prohibiciones de viajar, y la lista incluye a atletas, periodistas, abogados y celebridades.

 
Repercusión en el mundo

En el extranjero, las manifestaciones de solidaridad con las protestas en Irán también continuaron con eventos en Tokio y Alemania.

Alrededor de 80.000 personas marcharon en Berlín en solidaridad con "las valientes mujeres y los manifestantes en Irán", en palabras de la ministra alemana de la Familia, la ecologista Lisa Paus.

Entre los participantes en esta manifestación organizada por un colectivo de mujeres, algunos llevaban carteles con el lema "Mujeres, Vida, Libertad", mientras que también se vieron banderas kurdas.

Los líderes iraníes acusan a los occidentales de fomentar lo que ellos llaman "disturbios".

La comunidad internacional ha condenado la represión y varios países junto a la Unión Europea han impuesto sanciones a dirigentes y entidades iraníes.

En paralelo a las protestas, la atleta iraní Elnaz Rakabi, que participaba de una competencia den Corea del Sur, no usó el velo para competir, lo que fue interpretado como un apoyo a las manifestaciones por la muerte de Amini.

Al llegar a Teherán fue recibida por una multitud, pero lo joven calmó las aguas diciendo declaró que no llevó el hiyab por un error.

La BBC, citando fuentes "bien informadas" dijo que Rekabi está desde ayer bajo arresto domiciliario y agregó que fue presionada para efectuar esa confesión en la que dijo que no usó el velo porque hubo cambios en el programa de la competencia y cuando la llamaron para competir no lo encontraba.

Según la cadena británica, las autoridades iraníes la amenazaron con secuestrar los bienes de su familia si no efectuaba esa declaración.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.