Objetivo Legislativo Por: El Objetivo23 de octubre de 2022

Parlamentarios de toda la provincia se congregaron en el III Foro de Poderes Legislativos

En esta tercera edición los ejes de las ponencias giraron en torno al escenario político que se presenta a nivel local y nacional y los desafíos de la representación ciudadana, entre otras cuestiones.

Parlamentarios de toda la provincia se congregaron en el III Foro de Poderes Legislativos - Foto: Gobierno de Córdoba

El III Foro de Poderes Legislativos marcó el cierre de la edición 2022 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes, una iniciativa federal que coordina la Legislatura de Córdoba.

El vicegobernador Manuel Calvo le dio la bienvenida a 800 representantes legislativos de toda la provincia que se dieron cita en el Centro de Convenciones Córdoba, interesados en compartir un espacio de diálogo e intercambio, como el que propone la actual gestión de la Unicameral provincial.

En esta tercera edición los ejes de las ponencias giraron en torno al escenario político que se presenta a nivel local y nacional; los desafíos de la representación ciudadana, así como la inclusión en el debate legislativo de ciertos asuntos de creciente interés general.

Moderado por Augusto Pastore, intendente de la localidad de Freyre, el primer panel analizó el desarrollo de agendas legislativas en relación a la contemporaneidad de ciertos temas como la producción y el desarrollo sostenible de los estados. En esta instancia participaron los legisladores Nadia Fernández, Juan Blangino y Dante Rossi, junto a los concejales Natalia Quiñonez, Juan Pablo Quinteros y Mabel Rodríguez, además de Anabella Ortega, docente universitaria y diplomada en ODS.

Un aspecto trascendente de los poderes legislativos es sin duda su posición frente a la ciudadanía y la opinión pública y ese fue el disparador de la charla en la que expuso la consultora Ana Iparraguirre, en el segundo panel moderado por la periodista Florencia Ripoll. Ambas estuvieron acompañadas por Matías Bianchi, director de Asuntos del Sur, quien compartió su mirada desde la innovación.

Luego, el periodista Gabriel Silva invitó a un grupo de legisladores provinciales a compartir su opinión respecto a los escenarios de la labor legislativa, el panorama provincial y nacional frente al 2023, así como la relación de las distintas fuerzas políticas para lograr acuerdos y consensos, entre otros temas. Aquí participaron Oscar González, Francisco Fortuna, Orlando Arduh, Verónica Garade Panetta, María Rosa Marcone, Cecilia Irazuzta y Alberto Ambrosio.

Finalmente, la última ponencia tuvo de consigna “legislar para la inclusión y la equidad”, donde las legisladoras Tania Kyshakevych y Silvia Paleo, las concejalas Soledad Ferraro, Rossana Pérez y Milagros Obregón, junto a Karina Frías y Milagros Heyd, compartieron casos y proyectos que en la materia. El docente e investigador Martín Maldonado fue el encargado de guiar este espacio de opinión.

Una Legislatura para la comunidad

En línea con el trabajo que se viene realizando hacia una Legislatura cada vez más abierta a la ciudadanía, el Foro también ofreció espacios de intercambio con otros sectores de la sociedad civil.

Uno de ellos fue el Taller Universitario a cargo de miembros de la Fundación Asuntos del Sur, quienes propusieron a estudiantes de nivel terciario y universitario una experiencia de roles sobre la función de legislativa. En este caso, debatieron y argumentaron posiciones tomadas como representantes de bloques en relación a la Ley 10.719, que promueve el principio de equidad de género en los órganos de administración y fiscalización de las personas jurídicas privadas.

Seguidamente, la Red de Gestión Cultural Pública presentó los resultados del Observatorio de la Gestión Cultural, un instrumento que permite visualizar, analizar y mejorar las acciones que llevan adelante los gestores culturales públicos y privados de la provincia.

También se dictó una clase para los alumnos y alumnas que cursan la Diplomatura en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias, una instancia de formación que la Legislatura lleva delante de forma conjunta con la Universidad Provincial de Córdoba.

En primera persona

Los funcionarios legislativos que concurrieron al Centro de Convenciones forman parte de los 1.750 dirigentes que, a lo largo del año, participaron activamente en las diferentes instancias del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes.

Damián González, concejal de Costa Sacate dijo que “este foro es un festejo cívico, donde nos podemos encontrar concejales de distintos espacios y compartir una mirada para construir la sociedad que queremos».

Precisamente, el intercambio de experiencias es el hilo conductor de esta iniciativa que busca promover la más alta calidad del trabajo legislativo, y que el concejal miramarense, Juan José Bresso, también destacó: «Pudimos conocer casos a través de los expositores que nos enriquecen para legislar sobre nuestros concejos», aseguró.

Te puede interesar

En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina

El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.

La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial

Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”

Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos

El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.