Por decreto, el Gobierno vinculará planes sociales con empleo genuino
La noticia fue comunicada oficialmente por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. A partir de la entrada en vigencia del decreto, "no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial".
El presidente Alberto Fernández firmó este jueves el decreto que limitará la incorporación de beneficiarios a programas sociales, con el objetivo "avanzar en el proceso de vinculación" con el empleo genuino.
Según supo Noticias Argentinas por fuentes oficiales, el decreto será publicado "en las próximas horas", luego de un trabajo conjunto entre los ministerios de Economía, Desarrollo y Trabajo.
"Se van a limitar las incorporaciones. No se va a poder ampliar el número de titulares de los programas como el Potenciar trabajo ", detallaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que aclararon que "la prioridad del Gobierno es promover el trabajo".
La noticia fue comunicada oficialmente por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, luego de una reunión que encabezó el jefe de Estado en la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, al titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, y la funcionaria de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Olmos.
A partir de la entrada en vigencia del decreto, "no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial".
En cambio, "las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva para la adquisición de bienes de capital y la inserción laboral".
Además, la normativa instruye a la Oficina Nacional de Contrataciones a incorporar en los pliegos de bases y condiciones generales, un margen de preferencia para los oferentes que acrediten un mínimo del 5% de trabajadores vinculados o trabajadoras vinculadas al Programa "Puente al Empleo".
En diálogo con los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos NA, Tolosa Paz precisó que el decreto "pone un techo a las personas del Potenciar Trabajo", de 1.350.000 beneficiarios, y destacó que la decisión "se hizo en acuerdo con los movimientos sociales".
Además, la funcionaria nacional precisó que el Ministerio de Desarrollo Social va a redistribuir los montos de las bajas "en la adquisición de máquinas y herramientas para la producción de bienes y servicios".
"Cada una de las bajas que van ocurriendo, que no ocurren solamente a partir de la auditoría sino de bajas que se producen en la Argentina mes a mes, a razón de 10.000 bajas, producto de muchas que van directamente al puente del empleo, gente que registra su actividad laboral e inmediatamente se le genera la baja con el entrecruzamiento de datos", puntualizó.
Tolosa Paz reveló que está en análisis la posibilidad de otorgar "un refuerzo" en la Asignación Universal por Hijo y en la Tarjeta Alimentar para fin de año, algo que "se estudia en forma conjunta con los ministerios de Desarrollo Socia, Trabajo y en la Anses".
Asimismo, la ministra aseguró que garantizará la alimentación de la población que está debajo de la línea de indigencia, un sector que "en el último semestre subió del 8,2% al 8,8%".
Por su parte, Olmos afirmó que para la creación de empleo se trabajará "en un mecanismo de diálogo con las cadenas productivas para identificar la demanda insatisfecha", con instrumentos como "la capacitación, el entrenamiento y el subsidio, ya sea a través de parte del salario como en la desgravación de las contribuciones laborales".
Finalmente, la ministra de Trabajo adelantó que el Consejo del Salario será convocado para la segunda quincena de este mes. (NA)
Te puede interesar
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.