Tecno&Innova Por: El Objetivo04 de noviembre de 2022

Distinguen a la Ciudad de Córdoba por las herramientas digitales a disposición de la ciudadanía

La distinción se dio en el marco del evento llevado a cabo en Tecnópolis donde se compartieron estrategias GovTech, y que convocó alrededor de 9000 personas, entre ellos muchos referentes políticos de todo el país.

Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.

Durante la jornada del 3 de noviembre, se vivió la primera jornada de la XV Edición de la expo Congreso Internacional para municipios y ciudades: Gobierno y Servicios públicos Ciudades para vivir bien, llevado a cabo en Buenos Aires, en el predio de Tecnópolis. 

Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y presidenta de FIDE (Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Córdoba), estuvo presente con su disertación "EXPERIENCIA CÓRDOBA. La importancia de la vinculación público-privada", donde expuso la estrategia #GovTech que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba.  

Asimismo, además de la exposición de Alejandra Torres, la Municipalidad de Córdoba recibió una distinción por parte de IC Latinoamérica y la Fundación Internacional de Desarrollo Local por haber presentado 5 experiencias de innovación: App Ciudadana, Guía de trámites, Observatorio de transformación digital, Obras privadas digital y VeDi (vecino digital).

“La alianza público-privada resulta fundamental a la hora de pensar y diseñar los procesos de Transformación Digital. Por eso, desde Córdoba apoyamos y co-creamos junto al ecosistema emprendedor”, Alejandra Torres expuso. 

“Este espacio de encuentro con otros municipios es muy enriquecedor. Nos abrieron las puertas para presentar nuestro modelo de transformación digital, encolumnado en el sistema GovTech, donde mostramos todas las herramientas digitales de la Ciudad”, expresó la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba. 

Y agregó: “Estamos felices de recibir el reconocimiento a la Ciudad de Córdoba por ser la que más herramientas digitales tiene en disposición de la ciudadanía, con un objetivo claro: simplificar la vida del ciudadano, hacer que el vecino viva mejor y que cada vez su relación con el municipio sea a través de herramientas digitales que le ayuden a optimizar su tiempo”.

“Buscamos seguir gestionando a favor del ciudadano y seguir avanzando en los procesos de transformación de nuevos trámites, que deben ser totalmente digitalizados”, concluyó. 

El evento convocó alrededor de 9000 personas, entre ellos muchos referentes políticos de todo el país, en un espacio de encuentro donde se compartieron distintas experiencias y casos de éxito. 

Más sobre la Expo Ciudades para Vivir bien

La Expo Ciudades para vivir bien es un evento que reúne a referentes de Municipios y comunas de todo el país, académicos, investigadores, integrantes de ONG´s, técnicos, profesionales, Gerentes y Directivos de Empresas y de Cooperativas de Servicios Públicos.

Este evento, se realiza cada dos años con el objetivo de conocer las soluciones, productos, tecnologías e innovaciones para modernizar la gestión de gobiernos, mejorar la calidad de los servicios públicos y transformar los territorios en ciudades inteligentes.

Mediante 4 salas y más de 150 conferencias, los diferentes referentes y expertos comparten información y conocimiento sobre todos los avances para la gestión de los gobiernos locales y la prestación de servicios públicos. A su vez, cuenta con un espacio de "Feria" en donde se exponen tecnologías, insumos, productos y servicios de última generación para la ejecución, prestación, mantenimiento y gestión de los grandes y diversos temas de la agenda municipal y la prestación de los servicios públicos.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.