Distinguen a la Ciudad de Córdoba por las herramientas digitales a disposición de la ciudadanía
La distinción se dio en el marco del evento llevado a cabo en Tecnópolis donde se compartieron estrategias GovTech, y que convocó alrededor de 9000 personas, entre ellos muchos referentes políticos de todo el país.
Durante la jornada del 3 de noviembre, se vivió la primera jornada de la XV Edición de la expo Congreso Internacional para municipios y ciudades: Gobierno y Servicios públicos Ciudades para vivir bien, llevado a cabo en Buenos Aires, en el predio de Tecnópolis.
Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y presidenta de FIDE (Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Córdoba), estuvo presente con su disertación "EXPERIENCIA CÓRDOBA. La importancia de la vinculación público-privada", donde expuso la estrategia #GovTech que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba.
Asimismo, además de la exposición de Alejandra Torres, la Municipalidad de Córdoba recibió una distinción por parte de IC Latinoamérica y la Fundación Internacional de Desarrollo Local por haber presentado 5 experiencias de innovación: App Ciudadana, Guía de trámites, Observatorio de transformación digital, Obras privadas digital y VeDi (vecino digital).
“La alianza público-privada resulta fundamental a la hora de pensar y diseñar los procesos de Transformación Digital. Por eso, desde Córdoba apoyamos y co-creamos junto al ecosistema emprendedor”, Alejandra Torres expuso.
“Este espacio de encuentro con otros municipios es muy enriquecedor. Nos abrieron las puertas para presentar nuestro modelo de transformación digital, encolumnado en el sistema GovTech, donde mostramos todas las herramientas digitales de la Ciudad”, expresó la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.
Y agregó: “Estamos felices de recibir el reconocimiento a la Ciudad de Córdoba por ser la que más herramientas digitales tiene en disposición de la ciudadanía, con un objetivo claro: simplificar la vida del ciudadano, hacer que el vecino viva mejor y que cada vez su relación con el municipio sea a través de herramientas digitales que le ayuden a optimizar su tiempo”.
“Buscamos seguir gestionando a favor del ciudadano y seguir avanzando en los procesos de transformación de nuevos trámites, que deben ser totalmente digitalizados”, concluyó.
El evento convocó alrededor de 9000 personas, entre ellos muchos referentes políticos de todo el país, en un espacio de encuentro donde se compartieron distintas experiencias y casos de éxito.
Más sobre la Expo Ciudades para Vivir bien
La Expo Ciudades para vivir bien es un evento que reúne a referentes de Municipios y comunas de todo el país, académicos, investigadores, integrantes de ONG´s, técnicos, profesionales, Gerentes y Directivos de Empresas y de Cooperativas de Servicios Públicos.
Este evento, se realiza cada dos años con el objetivo de conocer las soluciones, productos, tecnologías e innovaciones para modernizar la gestión de gobiernos, mejorar la calidad de los servicios públicos y transformar los territorios en ciudades inteligentes.
Mediante 4 salas y más de 150 conferencias, los diferentes referentes y expertos comparten información y conocimiento sobre todos los avances para la gestión de los gobiernos locales y la prestación de servicios públicos. A su vez, cuenta con un espacio de "Feria" en donde se exponen tecnologías, insumos, productos y servicios de última generación para la ejecución, prestación, mantenimiento y gestión de los grandes y diversos temas de la agenda municipal y la prestación de los servicios públicos.
Te puede interesar
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.