Universidad Por: El Objetivo11 de noviembre de 2022

Schiaretti presentó el programa “Jóvenes en Ciencia”

La iniciativa se lleva adelante junto a las universidades cordobesas, públicas y privadas, quienes coinvertirán en los diferentes diseños. La Provincia aportará 30 millones de pesos en Aportes no Reembolsables (ANR), que se destinarán a financiar el 50 por ciento de cada proyecto.

El programa está destinado a impulsar la creación de equipos de jóvenes investigadores e investigadoras. - Foto: cba.gov.ar

El gobernador Juan Schiaretti, presentó ayer por la tarde el nuevo programa “Jóvenes en Ciencia”. Está destinado a impulsar la creación de equipos de jóvenes investigadores e investigadoras, de hasta 35 años, con el fin de generar conocimiento original e innovador que favorezca al desarrollo socio-productivo.

Durante el acto concretado en el Centro Cívico, el mandatario destacó lo importante que es para “las sociedades seguir apostando a la investigación”. Además resaltó: “Si hay un lugar donde se investiga y se innova tecnológicamente es en el complejo académico-científico, en las universidades”.

La iniciativa es promovida por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y se lleva adelante junto a las universidades cordobesas, públicas y privadas, quienes coinvertirán para el desarrollo de diferentes propuestas.

El gobernador adelantó que en esta instancia el objetivo es financiar 100 proyectos de investigadores locales.

Participan las universidades Provincial de Córdoba, Nacional de Córdoba, de Villa María, de San Francisco, de Río Cuarto y Tecnológica de Córdoba. Dentro del sector privado, las universidades Católica, Blas Pascal y Siglo 21, y el Instituto Universitario Aeronáutico y el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.

El propósito del programa es financiar proyectos de investigación realizados por equipos liderados y conformados por al menos tres integrantes, pertenecientes a universidades con sede en la provincia, con tutoría.

Se busca impulsar y fortalecer la creación y consolidación de equipos de investigación, quienes, con el apoyo de tutores, generen conocimiento original y/o innovador con potencial de transferencia o aplicabilidad en la provincia de Córdoba.

Por otra parte, distinguió que esta iniciativa es la primera vez que se lanza en Córdoba y en Argentina. 

Acompañaron al Gobernador el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; su par de Trabajo, Omar Sereno; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani y de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Diego Casali.

Además estuvieron presentes las rectoras de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krawchik; de la Universidad Blas Pascal, Teresa Olivi; su par del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas, Luis María Amuchastegui; la vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Mariela Marchisio; su par de la Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Theiler; el referente de Innovación, Investigación y Posgrado de la Universidad Siglo 21, Leonardo Medrano.

Aportes

La Provincia aportará 30 millones de pesos en Aportes no Reembolsables (ANR), que se destinarán a financiar el 50 por ciento de cada proyecto, hasta un máximo de 500 mil pesos. Las casas de estudios superiores deberán comprometer, al menos, el mismo monto que la Provincia. Es decir que el fondo total será de 60 millones de pesos.

Cada propuesta deberá tener un plazo de ejecución de 12 meses y serán seleccionadas, evaluadas, priorizadas, presentadas y avaladas por las universidades.

Los equipos deberán desarrollar trabajos orientados a: bioeconomía; salud humana; equidad, inclusión y acceso al conocimiento; transformación tecnológica; y conservación de la biodiversidad y cambio climático.

Durante el desarrollo del proyecto, las personas beneficiarias serán capacitadas en habilidades blandas y metodologías ágiles, para potenciar su talento.

Fechas e inscripción

Las fechas claves serán: diciembre, apertura de la convocatoria; febrero, evaluación de los proyectos a cargo de las universidades; marzo, cierre de la convocatoria y evaluación de pertinencia; y abril, selección final y comunicación de resultados.

De esta manera, se avanza en la consolidación y proyección del sistema científico cordobés, a fines de incentivar y estimular la tarea de grupos de reciente formación.

Las bases, condiciones y formularios de preinscripción estarán disponibles en el sitio web del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.

Te puede interesar

Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases

ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.

La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.

La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia

Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.

Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.

La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.

Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida

En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.

Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer

Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.

Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google

El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.

Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios

En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.

Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.