Se desarrolló el 5° Encuentro Provincial de Destinos Sedes de Eventos
Disertantes nacionales e internacionales compartieron herramientas, capacitaciones y últimas tendencias relacionadas con el turismo de reuniones de la provincia de Córdoba.
El Gobierno Provincial informó que en la ciudad de Río Cuarto se desarrolló el 5° Encuentro Provincial de Destinos Sedes de Eventos, organizado de manera conjunta por la Agencia Córdoba Turismo, la Secretaría de Turismo de Río Cuarto y Córdoba Convention & Visitors Bureau.
Disertantes nacionales e internacionales compartieron herramientas, capacitaciones y últimas tendencias relacionadas con el turismo de reuniones de la provincia de Córdoba. Las jornadas contaron con mesas de trabajo, presentaciones de programas y estrategias para el turismo de eventos, charlas, entre otras actividades.
Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, expresó: “Es un orgullo consolidar un segmento que ha hecho que Córdoba consolide una estrategia de trabajo en el tiempo. Hoy tenemos el contexto de este producto de turismo de reuniones y convenciones con muchas actividades, no solo en Córdoba capital sino también en ciudades que han fortalecido este concepto como es el caso de Río Cuarto. Es un segmento que ha liderado Córdoba en los últimos años”.
Por otro lado, el funcionario destacó el trabajo conjunto entre distintos estamentos: “Nos complementarnos con el Ministerio de Turismo de la Nación, coordinamos un trabajo interministerial en la provincia de Córdoba y un modelo federal que trabajamos en el territorio. Esta actividad del día de hoy es una expresión de cómo se va profesionalizando y hace que Córdoba siga siendo líder a nivel nacional”.
El objetivo principal de este encuentro es profesionalizar e incentivar la incorporación de nuevos destinos como oferta para eventos en todo el territorio provincial, además reunir a todos los actores del sector público y privado, intendentes, secretarios, directores de turismo y autoridades del sector académico público y privado vinculadas al turismo de reuniones de la provincia.
En ese marco, también acompañan y participan de este encuentro importante para la industria de eventos provincial, el Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA). Todas estas entidades contarán con representantes durante la realización del encuentro.
También estuvieron presentes en el lanzamiento, el intendente Juan Manuel Llamosas; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; la directora general de la Delegación del Gobierno de la Provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David; el secretario de Deportes y Turismo de Río Cuarto, Agustín Calleri; intendentes de la región, demás funcionarios nacionales, provinciales y municipales, empresarios y agentes del sector.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.