Organizaron una misión a China para fomentar exportaciones de cerezas
Las rondas de negocios virtuales fueron organizadas en conjunto por la Cancillería Argentina y el Consulado General en Guangzhou, con la Cámara de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI)
Una delegación de empresas exportadoras argentinas de cereza tomó contacto con importadores chinos de frutas para fomentar las colocaciones del producto en el país asiático en el marco del "Cherry Day" que se realizó en el Mercado de Jiangnan, Guangzhou.
Las rondas de negocios virtuales fueron organizadas en conjunto por la Cancillería Argentina y el Consulado General en Guangzhou, con la Cámara de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI), en el marco del Consejo Público Privado de Promoción de Exportaciones (CPPPE).
Participaron cuatro empresas exportadoras argentinas de cerezas, que tuvieron la oportunidad de interactuar con seis importadores chinos de frutas.
El mercado mayorista de frutas y verduras de Guangzhou Jiangnan, es uno de los mercados mayoristas más grandes de China, y del continente asiático y fue fundado en el año 1994.
Según indicó un comunicado de la Cancillería, las reuniones fueron individuales por empresa argentina, a solicitud de las autoridades del mercado, pero con todos los importadores locales presentes, quienes tuvieron la oportunidad de degustar las cerezas argentinas que se habían enviado para la ocasión, con instrucciones precisas de la CAPCI de cómo mantener la cadena de frío y modo de presentar la fruta. De acuerdo al parte oficial "las reuniones de negocios resultaron muy positivas".
En 2021, el volumen de ventas anual de frutas y verduras fue de 5.527 millones de kilogramos y la facturación anual alcanzó los 27.127 millones de RMB (US$ 3.875, aproximadamente).
El volumen de comercio de frutas y verduras ocupa el 80% de la cuota de mercado de la ciudad de Guangzhou, y el volumen de comercio de frutas importadas ocupa el 80% de la cuota de mercado de todo el país.
En 2021, Argentina exportó U$S15,5 millones de cerezas a China equivalentes a 1.987 toneladas, lo que implicó un 31% de las exportaciones argentinas de cerezas.
Aproximadamente el 70% de las cerezas argentinas entran al mercado chino por Guangzhou y el 30% restante por Shanghai. (NA)
Te puede interesar
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.