Noetinger: quedó inaugurado el Centro de Innovación Productiva en el Parque Industrial
Fue en el marco del programa Parques Industriales Verdes para apoyar la transformación digital de la industria e impulsar el desarrollo de capital humano en la adaptación del paradigma 4.0.
El Gobierno Provincial informó que el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presidió el acto de inauguración del “Centro de Innovación Productiva” en el Parque Industrial Noetinger, en el marco del programa Parques Industriales Verdes de la Secretaría de Parques Industriales.
La construcción de este Centro requirió una inversión de más de $4.850.000 financiado en forma conjunta por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Noetinger.
Cuenta con 90 m2 cubiertos y 15,20 m2 semicubiertos, distribuido en un hall de ingreso, un área de servicios con sus dependencias, como baños de accesibilidad universal y cocina, y un sector más flexible, presentado como planta libre para poder utilizarlo o dividirlo según requiera la actividad que se desee llevar a cabo.
Participaron también, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Gobierno, Ángel Bevilacqua; el intendente de Noetinger, Marcelo Björklund; el legislador Provincial, Dardo Iturria; y el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Federico Sedevich; empresarios e industriales.
Este nuevo espacio permitirá dar soporte y brindar apoyo a la transformación digital de la industria, a través del desarrollo, validación y mejora continua de procesos y sistemas dentro de los diferentes vectores de la industria 4.0.
De igual manera impulsará el desarrollo de capital humano para dinamizar la adaptación del paradigma 4.0 en los procesos productivos industriales, la implementación de nuevas tecnologías y del modelo de innovación.
El espacio se organizó mediante tres puestos de trabajo, mientras el equipamiento puede ser utilizado para las diferentes actividades y necesidades, contando con: Mesas de trabajo, sillas tapizadas, sillas giratorias, PC de escritorio, impresora, Tv Smart 45”, aire acondicionado, bazar y cocina.
En la oportunidad el ministro Eduardo Accastello expresó: “Córdoba sabe donde ir, podemos pensar distinto pero vamos juntos. Córdoba es el faro productivo de Argentina, de una Argentina que no sabe dónde ir. Y, Noetinger es un ejemplo y si pudiéramos replicar el modelo de gestión de transformación de esta comunidad en otros pueblos, Argentina sería diferente”.
“Con el gobernador Schiaretti definimos que en cada Parque Industrial tenemos que hacer Centros de Innovación Productiva en algunos, y en otros, Centros de Formación Profesional con terminalidad educativa”, señaló el Ministro y agregó que estos Centros “son inversión en tecnología que agrega valor al ser humano para una mejor calidad de vida, para preparar los recursos humanos capacitándolos en estos Centros con la orientación y el trabajo del Ministerio de Ciencia y Tecnología”.
Finalizando, Accastello sostuvo: “Córdoba es un modelo de desarrollo productivo y humano que debe prolongarse en el tiempo”.
En tanto, el Intendente de Noetinger agradeció por esta iniciativa y comentó que están trabajando en una incubadora local, todas acciones para la mejora de la comunidad.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba otorgó al Parque Industrial de Noetinger un Aporte No Reembolsable por un monto de $3.500.000 para la construcción de este Centro.
Por otro lado, a través de la participación de la firma SIRA S.R.L. en el Programa de Crédito Fiscal para el Fortalecimiento de Instituciones de Apoyo PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se adquirió el equipamiento del Centro de Innovación Productiva.
Cabe recordar que el Parque Industrial Noetinger cuenta con un predio de 12 hectáreas, distribuidas en 34 lotes, en donde se encuentran 12 empresas funcionando.
Te puede interesar
Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia
Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.