Tecno&Innova Por: El Objetivo13 de diciembre de 2022

Noetinger: quedó inaugurado el Centro de Innovación Productiva en el Parque Industrial

Fue en el marco del programa Parques Industriales Verdes para apoyar la transformación digital de la industria e impulsar el desarrollo de capital humano en la adaptación del paradigma 4.0.

Noetinger: quedó inaugurado el Centro de Innovación Productiva en el Parque Industrial - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presidió el acto de inauguración del “Centro de Innovación Productiva” en el Parque Industrial Noetinger, en el marco del programa Parques Industriales Verdes de la Secretaría de Parques Industriales.

La construcción de este Centro requirió una inversión de más de $4.850.000 financiado en forma conjunta por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Noetinger.

Cuenta con 90 m2 cubiertos y 15,20 m2 semicubiertos, distribuido en un hall de ingreso, un área de servicios con sus dependencias, como baños de accesibilidad universal y cocina, y un sector más flexible, presentado como planta libre para poder utilizarlo o dividirlo según requiera la actividad que se desee llevar a cabo.

Participaron también, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Gobierno, Ángel Bevilacqua; el intendente de Noetinger, Marcelo Björklund; el legislador Provincial, Dardo Iturria; y el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Federico Sedevich; empresarios e industriales.

Este nuevo espacio permitirá dar soporte y brindar apoyo a la transformación digital de la industria, a través del desarrollo, validación y mejora continua de procesos y sistemas dentro de los diferentes vectores de la industria 4.0.

De igual manera impulsará el desarrollo de capital humano para dinamizar la adaptación del paradigma 4.0 en los procesos productivos industriales, la implementación de nuevas tecnologías y del modelo de innovación.

El espacio se organizó mediante tres puestos de trabajo, mientras el equipamiento puede ser utilizado para las diferentes actividades y necesidades, contando con: Mesas de trabajo, sillas tapizadas, sillas giratorias, PC de escritorio, impresora, Tv Smart 45”, aire acondicionado, bazar y cocina.

En la oportunidad el ministro Eduardo Accastello expresó: “Córdoba sabe donde ir, podemos pensar distinto pero vamos juntos. Córdoba es el faro productivo de Argentina, de una Argentina que no sabe dónde ir. Y, Noetinger es un ejemplo y si pudiéramos replicar el modelo de gestión de transformación de esta comunidad en otros pueblos, Argentina sería diferente”.

“Con el gobernador Schiaretti definimos que en cada Parque Industrial tenemos que hacer Centros de Innovación Productiva en algunos, y en otros, Centros de Formación Profesional con terminalidad educativa”, señaló el Ministro y agregó que estos Centros “son inversión en tecnología que agrega valor al ser humano para una mejor calidad de vida, para preparar los recursos humanos capacitándolos en estos Centros con la orientación y el trabajo del Ministerio de Ciencia y Tecnología”.

Finalizando, Accastello sostuvo: “Córdoba es un modelo de desarrollo productivo y humano que debe prolongarse en el tiempo”.

En tanto, el Intendente de Noetinger agradeció por esta iniciativa y comentó que están trabajando en una incubadora local, todas acciones para la mejora de la comunidad.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba otorgó al Parque Industrial de Noetinger un Aporte No Reembolsable por un monto de $3.500.000 para la construcción de este Centro.

Por otro lado, a través de la participación de la firma SIRA S.R.L. en el Programa de Crédito Fiscal para el Fortalecimiento de Instituciones de Apoyo PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se adquirió el equipamiento del Centro de Innovación Productiva.

Cabe recordar que el Parque Industrial Noetinger cuenta con un predio de 12 hectáreas, distribuidas en 34 lotes, en donde se encuentran 12 empresas funcionando.

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.