Con impactantes imágenes, la NASA reveló cómo es el invierno en Marte
El paisaje del Planeta Rojo se vio decorado con nieve en forma de cubos y el dióxido de carbono se convierte en hielo seco que se deposita en forma de escarcha.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como NASA, por sus siglas en inglés, presentó imágenes del invierno en Marte. A diferencia del Planeta Tierra, la época invernal marciana presenta temperaturas sumamente heladas que alcanzan los 123 grados bajo cero.
El paisaje del Planeta Rojo se vio decorado con nieve en forma de cubos y el dióxido de carbono se convierte en hielo seco que se deposita en forma de escarcha.
Sin embargo, no se pueden apreciar superficies nevadas como en nuestro planeta ya que, si bien el desierto se encuentra helado, solo se acumulan pocos centímetros de nieve.
"Marte es un lugar muy seco, pero si vas a los lugares adecuados, encontrarás agua, hielo, como el que tenemos en la Tierra, pero también hielo de dióxido de carbono o hielo seco", explicó Sylvain Piqueux, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Y agregó: "Si buscas esquiar, tendrías que ir a un cráter o un acantilado, donde la nieve podría acumularse en una superficie inclinada".
Para investigar el invierno marciano, la NASA trabaja con el Mars Reconnaissance Orbiter, una sonda que permite ver a través de las capas de nubes. Esta tarea no se puede realizar con cualquier nave espacial ya que no suelen sobrevivir al frío extremo de los polos de Marte.
La sonda contiene un instrumento llamado Mars Climate Sounder el cual detecta la luz en longitudes de onda. Esta función sería imposible para el ojo humano, sin embargo gracias a ella lograron detectar como el dióxido de carbono se congela y se transforma en hielo seco que se acumula en la superficie. Los expertos no pudieron detectar el momento en que la nieve cae.
De esta manera detectaron que la nieve como tal se produce en los extremos más fríos del planeta. Los polos de Marte es en donde se concentra este fenómeno meteorológico, sin embargo se deben cumplir dos requisitos para que esto suceda: debe haber nubes y ser de noche. (NA)
Te puede interesar
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.
Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación
El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.
Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial
El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.
La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología
Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.
Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado
Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.
OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.