Por falta de insumos importados, 7 de cada 10 empresas denuncian que pueden frenar la producción
Siete de cada 10 firmas manifestaron que "las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción", según una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) entre sus asociados.
La Unión Industrial Argentina (UIA) reiteró sus reclamos sobre las trabas a la importación de insumos que está provocando problemas de producción en diferentes ramas y pone en riesgo el normal funcionamiento de las empresas.
Siete de cada 10 firmas manifestaron que "las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción", según una encuesta realizada por la entidad entre sus asociados.
"La no aprobación de las solicitudes y la dilatación en los plazos fueron los motivos más mencionados por las empresas como riesgos de paradas parciales de plantas", añadió.
De acuerdo al relevamiento, casi un 40% de las empresas indicaron que los insumos importados "representan entre un 25% y un 50% de sus costos de producción".
En tanto, para un 20% de las empresas estos representan más de un 50% de los costos mientras que para el 40% restante significan menos del 25%.
La UIA sostuvo que "el incremento en los plazos de pago de las importaciones del nuevo sistema agravó los problemas para conseguir el financiamiento de importaciones de las empresas".
Según señaló el informe de la entidad "casi un 90% de las empresas indicaron que tienen dificultades para conseguir el financiamiento necesario para importar insumos de acuerdo a su flujo de operaciones". La representación empresarial cuestionó además el actual .
Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y sostuvo que "más de un 80% de las empresas indicaron que los plazos de aprobación de las solicitudes con el nuevo sistema son más largos que con el sistema anterior". (NA)
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.