Hubo voladuras de techos y anegamientos en Rosario por una fuerte tormenta
Tras una jornada de intenso calor, Rosario soportó una intensa tormenta que provocó daños en viviendas y la infraestructura urbana. Diez provincias están aún bajo alerta por fenómenos meteorológicos.
Voladuras de techos, caídas de árboles y postes de electricidad y daños en comercios y viviendas, causó esta noche en Rosario un temporal de viento y lluvia que anegó numerosas calles, en medio de fuertes tormentas que dispararon alertas naranja y amarilla en nueve provincias y la CABA.
"El temporal fue bastante fuerte con 51,8 milímetros de agua, que no parece mucho pero cuando se da en tan poco tiempo el resultado son las complicaciones y las consecuencias que estamos viendo", dijo a Télam el director de Defensa Civil local, Gonzalo Ratner.
Por esa razón, "desde las 17 aproximadamente gran cantidad de las calles del centro y el microcentro fueron afectadas. Las ráfagas máximas que se registraron alcanzaron los 92 kilómetros por hora lo que produjo muchas voladuras y caídas de ramas que en algunos casos dañaron vehículos", indicó.
"Hubo caída de granizo de tamaño chico y solo en algunas zonas de la ciudad. Por el momento no tenemos víctimas personales o animales heridos, sí tenemos gran cantidad de daños en viviendas y vehículos", dijo y advirtió sobre la continuidad del alerta para esta noche.
Tormentas de variada intensidad luego de jornadas de intenso calor se registraron esta tarde en varios sectores de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, algunas localidades de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos que motivaron al descenso de la temperatura.
Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, señaló a Télam que "no se prevé un descenso de las temperaturas en los próximos días en Buenos Aires. Si bien con la lluvia se produjo un descenso de 8 grados, la masa de aire no cambio y para mañana se prevé en la Ciudad de Buenos Aires temperaturas superiores a los 33°".
Por su parte, en relación a las altas temperaturas que afectan a gran del país indicó que se debe "a que no están avanzando los vientos fríos proveniente del sur. El país está expuesto a una masa de aire cálido y sumado a las sequías que afectan a algunas zonas del país provocan que las temperaturas sean cada vez más elevadas", indicó Fernández.
Nueve provincias y la Ciudad de Buenos Aires se encontraban bajo alertas naranja y amarilla por tormentas, con una precipitación acumulada prevista entre 30 y 60 milímetros, fuertes ráfagas y granizo en algunas localidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según precisó el organismo, la provincia y Ciudad de Buenos Aires serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrán ser "fuertes o severas".
La ciudad de Buenos Aires, La Plata y localidades del este y sur bonaerense se encuentran bajo alerta amarilla, mientras que los departamentos del centro y oeste de la provincia están bajo alerta naranja.
La Municipalidad de La Plata elevó a "amarillo" el Nivel de Atención del Riesgo por tormentas de variada intensidad, algunas con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
La Dirección de Hidrometeorología local anticipó que desde esta tarde y hasta la madrugada del sábado "hay probabilidades de tormentas de variada intensidad, alguna con ráfagas y la ocasional caída de granizo".
En ese contexto, la comuna inició un plan de acción que cuenta con el trabajo articulado de las distintas áreas municipales y contempla tareas de monitoreo y control para prevenir inconvenientes.
Del mismo modo, avanzan diversas acciones preventivas en la vía pública con el relevamiento de objetos externos a las viviendas que puedan volarse y de ramas de árboles con riesgo de caída.
El organismo indicó que en las localidades donde rige la alerta naranja se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, que pueden ser superados "de forma localizada".
El SMN emitió, además, una alerta amarilla por tormentas para esta tarde para la zona comprendida por Mar Chiquita, Mar del Plata y Miramar, algunas localmente fuertes que estarán acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se espera la caída de entre 20 y 45 mm, en estas zonas de la costa, pero estas marcas pueden ser superadas en forma puntual.
Desde el Municipio de General Pueyrredón se indicó que ante cualquier dificultad "los vecinos y turistas se podrán comunicar telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos)".
Otra alerta naranja rige para el este de las provincias de Chubut y Río Negro, que esperan fuertes lluvias al igual que gran parte de Córdoba. El alerta naranja rige también para el norte de La Pampa y sur de Santa Fe, mientras que en otros departamentos de ambas provincias hay alerta amarilla por tormentas. En tanto, en las provincias de Entre Ríos, San Luis y La Rioja -bajo advertencia amarilla- se espera una precipitación acumulada entre 20 y 45 milímetros, indicó el organismo.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.