Hubo voladuras de techos y anegamientos en Rosario por una fuerte tormenta
Tras una jornada de intenso calor, Rosario soportó una intensa tormenta que provocó daños en viviendas y la infraestructura urbana. Diez provincias están aún bajo alerta por fenómenos meteorológicos.
Voladuras de techos, caídas de árboles y postes de electricidad y daños en comercios y viviendas, causó esta noche en Rosario un temporal de viento y lluvia que anegó numerosas calles, en medio de fuertes tormentas que dispararon alertas naranja y amarilla en nueve provincias y la CABA.
"El temporal fue bastante fuerte con 51,8 milímetros de agua, que no parece mucho pero cuando se da en tan poco tiempo el resultado son las complicaciones y las consecuencias que estamos viendo", dijo a Télam el director de Defensa Civil local, Gonzalo Ratner.
Por esa razón, "desde las 17 aproximadamente gran cantidad de las calles del centro y el microcentro fueron afectadas. Las ráfagas máximas que se registraron alcanzaron los 92 kilómetros por hora lo que produjo muchas voladuras y caídas de ramas que en algunos casos dañaron vehículos", indicó.
"Hubo caída de granizo de tamaño chico y solo en algunas zonas de la ciudad. Por el momento no tenemos víctimas personales o animales heridos, sí tenemos gran cantidad de daños en viviendas y vehículos", dijo y advirtió sobre la continuidad del alerta para esta noche.
Tormentas de variada intensidad luego de jornadas de intenso calor se registraron esta tarde en varios sectores de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, algunas localidades de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos que motivaron al descenso de la temperatura.
Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, señaló a Télam que "no se prevé un descenso de las temperaturas en los próximos días en Buenos Aires. Si bien con la lluvia se produjo un descenso de 8 grados, la masa de aire no cambio y para mañana se prevé en la Ciudad de Buenos Aires temperaturas superiores a los 33°".
Por su parte, en relación a las altas temperaturas que afectan a gran del país indicó que se debe "a que no están avanzando los vientos fríos proveniente del sur. El país está expuesto a una masa de aire cálido y sumado a las sequías que afectan a algunas zonas del país provocan que las temperaturas sean cada vez más elevadas", indicó Fernández.
Nueve provincias y la Ciudad de Buenos Aires se encontraban bajo alertas naranja y amarilla por tormentas, con una precipitación acumulada prevista entre 30 y 60 milímetros, fuertes ráfagas y granizo en algunas localidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según precisó el organismo, la provincia y Ciudad de Buenos Aires serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrán ser "fuertes o severas".
La ciudad de Buenos Aires, La Plata y localidades del este y sur bonaerense se encuentran bajo alerta amarilla, mientras que los departamentos del centro y oeste de la provincia están bajo alerta naranja.
La Municipalidad de La Plata elevó a "amarillo" el Nivel de Atención del Riesgo por tormentas de variada intensidad, algunas con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
La Dirección de Hidrometeorología local anticipó que desde esta tarde y hasta la madrugada del sábado "hay probabilidades de tormentas de variada intensidad, alguna con ráfagas y la ocasional caída de granizo".
En ese contexto, la comuna inició un plan de acción que cuenta con el trabajo articulado de las distintas áreas municipales y contempla tareas de monitoreo y control para prevenir inconvenientes.
Del mismo modo, avanzan diversas acciones preventivas en la vía pública con el relevamiento de objetos externos a las viviendas que puedan volarse y de ramas de árboles con riesgo de caída.
El organismo indicó que en las localidades donde rige la alerta naranja se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, que pueden ser superados "de forma localizada".
El SMN emitió, además, una alerta amarilla por tormentas para esta tarde para la zona comprendida por Mar Chiquita, Mar del Plata y Miramar, algunas localmente fuertes que estarán acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se espera la caída de entre 20 y 45 mm, en estas zonas de la costa, pero estas marcas pueden ser superadas en forma puntual.
Desde el Municipio de General Pueyrredón se indicó que ante cualquier dificultad "los vecinos y turistas se podrán comunicar telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos)".
Otra alerta naranja rige para el este de las provincias de Chubut y Río Negro, que esperan fuertes lluvias al igual que gran parte de Córdoba. El alerta naranja rige también para el norte de La Pampa y sur de Santa Fe, mientras que en otros departamentos de ambas provincias hay alerta amarilla por tormentas. En tanto, en las provincias de Entre Ríos, San Luis y La Rioja -bajo advertencia amarilla- se espera una precipitación acumulada entre 20 y 45 milímetros, indicó el organismo.
Te puede interesar
Con 3.200 cursos, la Provincia lanzó CBA ME Capacita 2025
Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.
El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal
Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.
La Provincia creará en la Policía una división de drones
Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.
Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?
El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.
Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima
La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.
Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe
Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.
Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía
El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.
La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín
En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.
Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana
Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.
Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.