Schiaretti no fijará la fecha de elecciones en la apertura de la Legislatura
La oposición provincial pretendía que Schiaretti informara sobre la fecha de las elecciones durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Unicameral de Córdoba prevista para el 1 de febrero.
El Gobierno de Córdoba descartó que la fecha de las elecciones provinciales vaya a definirse durante el mes de febrero, tal como reclamó el Frente Juntos por el Cambio. El ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Julián López, aseguró que el gobernador Juan Schiaretti no informará sobre la fecha de las elecciones locales el 1 de febrero durante su discurso en el acto de apertura de sesiones legislativas.
"La convocatoria se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación que rige en la provincia de Córdoba, con una anticipación de 90 días como se establece y con un plazo comprendido entre los 180 y los 60 días antes de la finalización del mandato", aseguró el funcionario provincial.
Al ser consultado sobre el reclamo de Juntos por el Cambio, López sostuvo que "de ninguna manera va a hacer referencia en su visita a la Legislatura el 1 de febrero cuando va a concurrir a la apertura de sesiones ordinarias de 2023".
Este viernes referentes de Juntos por el Cambio, a través de una carta formal, la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) y el Frente Cívico local le reclamaron al mandatario provincial que comunique su elección en el inicio del período legislativo del 1 de febrero.
"Es imprescindible para los participantes en la contienda democrática, saber cuándo se vota, a fin de preparar sus programas, candidatos y campaña electoral, con adecuación a la fecha", reza un fragmento del escrito.
En el entorno de Schiaretti aseguraron a Noticias Argentinas que "la ley es clara", y que si bien los comicios deben realizarse entre 60 y 180 días antes que finalice el mandato, y que el Gobernador debe convocar con 90 días de antelación a la fecha que fije, el mandatario "está dentro de los plazos legales".
"Hay tiempo para hacerlo", respondieron fuentes oficiales tras la insistencia de la principal coalición opositora. Los pedidos surgieron a raíz de trascendidos que aseguraban que la elección tendría lugar el 7 de mayo.
Sin posibilidad de reelección y con aspiraciones nacionales, Schiaretti respalda para sucederlo al intendente de la ciudad capital, Martín Llaryora, quien ha expresado públicamente que quiere que se vote "lo antes posible".
En tanto, Juntos por el Cambio mantiene una fuerte interna por la definición de la candidatura a gobernador, por lo que requiere de una fecha certera para poder comenzar esa pelea entre el senador Luis Juez y del diputado Rodrigo De Loredo.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.