Schiaretti no fijará la fecha de elecciones en la apertura de la Legislatura
La oposición provincial pretendía que Schiaretti informara sobre la fecha de las elecciones durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Unicameral de Córdoba prevista para el 1 de febrero.
El Gobierno de Córdoba descartó que la fecha de las elecciones provinciales vaya a definirse durante el mes de febrero, tal como reclamó el Frente Juntos por el Cambio. El ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Julián López, aseguró que el gobernador Juan Schiaretti no informará sobre la fecha de las elecciones locales el 1 de febrero durante su discurso en el acto de apertura de sesiones legislativas.
"La convocatoria se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación que rige en la provincia de Córdoba, con una anticipación de 90 días como se establece y con un plazo comprendido entre los 180 y los 60 días antes de la finalización del mandato", aseguró el funcionario provincial.
Al ser consultado sobre el reclamo de Juntos por el Cambio, López sostuvo que "de ninguna manera va a hacer referencia en su visita a la Legislatura el 1 de febrero cuando va a concurrir a la apertura de sesiones ordinarias de 2023".
Este viernes referentes de Juntos por el Cambio, a través de una carta formal, la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) y el Frente Cívico local le reclamaron al mandatario provincial que comunique su elección en el inicio del período legislativo del 1 de febrero.
"Es imprescindible para los participantes en la contienda democrática, saber cuándo se vota, a fin de preparar sus programas, candidatos y campaña electoral, con adecuación a la fecha", reza un fragmento del escrito.
En el entorno de Schiaretti aseguraron a Noticias Argentinas que "la ley es clara", y que si bien los comicios deben realizarse entre 60 y 180 días antes que finalice el mandato, y que el Gobernador debe convocar con 90 días de antelación a la fecha que fije, el mandatario "está dentro de los plazos legales".
"Hay tiempo para hacerlo", respondieron fuentes oficiales tras la insistencia de la principal coalición opositora. Los pedidos surgieron a raíz de trascendidos que aseguraban que la elección tendría lugar el 7 de mayo.
Sin posibilidad de reelección y con aspiraciones nacionales, Schiaretti respalda para sucederlo al intendente de la ciudad capital, Martín Llaryora, quien ha expresado públicamente que quiere que se vote "lo antes posible".
En tanto, Juntos por el Cambio mantiene una fuerte interna por la definición de la candidatura a gobernador, por lo que requiere de una fecha certera para poder comenzar esa pelea entre el senador Luis Juez y del diputado Rodrigo De Loredo.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".