Turismo Por: El Objetivo28 de enero de 2023

Córdoba despide enero con grandes festivales

Continúan los eventos y fiestas populares en todo el territorio provincial. Entre los más destacados, figuran El Cosquín Cuartero y los Premios Carlos. Mirá la grilla completa.

Córdoba despide enero con grandes festivales - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que Córdoba posee una larga tradición de festivales y fiestas populares durante todo el año a lo largo de su geografía. Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.

Las opciones más destacadas del interior de la provincia son:

Valle de Punilla

En el departamento Punilla se llevará a cabo una nueva edición del Cosquín Cuarteto, un festival dedicado exclusivamente a la música popular de Córdoba, en el cual se presentan las principales bandas y músicos del famoso ritmo cordobés.

La primera edición se llevó a cabo en el mes de enero de 2022.

Este año será el lunes 30 y martes 31 de enero en la Plaza Próspero Molina de la localidad de Cosquín.

El escenario principal del Cosquín Cuarteto 2023 contará con la presencia de reconocidos artistas del cuarteto cordobés, la música popular de Córdoba, tales como Ulises Bueno, Damián Córdoba, Jean Carlos, La Konga, Q´Lokura y Dale Q´Va entre muchos otros.

Otra de las actividades principales en Punilla, más precisamente en Villa Carlos Paz, serán los Premios Carlos 2023.

Las autoridades de la villa serrana dieron a conocer quiénes serán los integrantes del jurado de estos galardones.

Este es el galardón oficial de Carlos Paz y tiene por objetivo reconocer a los distintos espectáculos y artistas de la temporada en la ciudad. La ceremonia central se realizará el lunes, a las 19, en el Estadio Arena.

Marcos Juárez

En la localidad de Arias se presenta una nueva edición de los tradicionales Carnavales Arias 2023.

El domingo 29, en el corsódromo municipal, la segunda noche de carnaval estará encabezada por el grupo cuarteto Q’ Lokura.

Las entradas se venderán únicamente en puerta esa misma noche.

Además, habrá carrozas, comparsas, bailarines y batucadas.

San Justo

En este departamento presentan otro año del Festival de Doma y Folklore de la Amistad, en Villa Concepción del Tío.

Será el sábado 28 de enero, con la actuación de Los Nombradores del Alba, Paquito Ocaño y Los 4 de Salta.

Entrada popular a $1.000 y habrá gran buffet: locro, chori, empanadas, asado, pollo.

Río Seco

Las autoridades comunales de Cerro Colorado confirmaron los artistas que de la 19º edición del Festival La Alg

El sábado 28 harán actuar´n Deolinda Sosa, Los Kijanos, Clave Folk, La Mala Junta del Chamamé y El Legado de Gerardo López.

Las entradas tienen un costo de 1.000.

Los espectáculos comenzarán a las 22 horas. En forma paralela se venderán comidas típicas y habrá una feria de artesanías.

San Alberto

En Mina Clavero, presentan Ecoferia Municipal, que se realiza todos los domingos de 10 a 14 en la Costanera y esquina Eva Perón.

El 29 de febrero habrá show musical de la mano Gonzalo Silvera.

En la misma localidad, llega una nueva edición de “Comechingones Vivo”, el ciclo musical que pone en valor el trabajo de los artistas locales y regionales.

Será el último viernes de enero y los dos primeros viernes de febrero, a partir de las 21, en el Centro Cultural Comechingones.

Este fin de semana será “Noche de Mujeres”, con la actuación de Las Mullieris y Se Pikó Volando.

Río Segundo

El sábado 28 de enero se desarrollará en el Club Sportivo Laguna Larga la Fiesta Zonal del Trigo.

La celebración popular incluirá un desfile de reinas invitadas, por las calles de la localidad.

Luego se producirá la elección de la soberana local entre 30 postulantes que competirá en febrero en la Fiesta Nacional del Trigo de Leones.

Como cierre se producirá la actuación del grupo musical La Nueve, con baile incluido.

Tulumba

El Festival de Fútbol vuelve a movilizar el corazón de los futboleros.

Será este sábado 28 y domingo 29 de enero, con las categorías femenino libre y masculino +35, +45 y +50.

Después de tres años de parate, la competencia amateur más importante del país vuelve a celebrarse. Como en su última edición, también se disputará un campeonato femenino con categoría libre.

La inscripción para las categorías masculinas es de $20.000 y de $10.000 para la femenina, y será con cupos limitados.

Te puede interesar

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.