Infierno en Chile: más de 170 focos de incendio activos a la espera de ayuda internacional
La zona centro sur del país trasandino sigue ardiendo en llamas y la situación empeora con el correr de las horas. El Ministerio de Ambiente argentino se comprometió a enviar brigadistas y equipamiento.
Al menos trece personas murieron a causa de los incendios que azotan la zona centro sur de Chile y han arrasado unas 14.000 hectáreas, informaron autoridades el viernes, horas después de ampliar una declaración de estado de catástrofe para las dos regiones más afectadas por el fuego sumidas además en una ola de calor.
Las víctimas se registraron en la localidad de Santa Juana, en la región del Biobío, a unos 500 kilómetros al sur de Santiago, que, junto con su vecina región de Ñuble, son las más golpeadas por los siniestros.
"Tenemos que lamentar que supimos de la confirmación de cuatro personas fallecidas", dijo la ministra del Interior Carolina Tohá al entregar un balance, precisando que las víctimas perdieron la vida mientras se desplazaban en vehículos por la zona.
Tohá dijo que en uno de los casos murieron calcinados y en otro sufrieron un accidente probablemente escapando del fuego. No había más información disponible de momento sobre las víctimas, explicó. "Además hay otras situaciones que se están evaluando de las cuales aún no tenemos información fidedigna", añadió la ministra, que también mencionó datos recientes sobre bomberos heridos de gravedad.
Además informó que reforzarán los equipos terrestres y la flota de 63 aviones disponibles actualmente para combatir los incendios, que el país espera respuesta de firmas en Brasil y Argentina para proveer más naves y que se firmó un contrato para la llegada el lunes de un avión Ten Tanker, con capacidad de 36.000 litros de agua.
"Las condiciones en los próximos días van a ser de mucho riesgo", dijo Tohá, señalando que a nivel nacional a la tarde del viernes hay 39 incendios en combate concentrados en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Más temprano el viceministro del Interior Manuel Monsalve dijo a periodistas en Ñuble después de una reunión de coordinación local que "estamos cerca de las 14.000 hectáreas consumidas" por los incendios.
El presidente Gabriel Boric, que estaba fuera de sus funciones tomando sus vacaciones por el verano austral, suspendió su descanso y viajaba por la tarde a las dos regiones más afectadas.
Los incendios han dejado un centenar de viviendas dañadas por el fuego y se desplegó una red de albergues para recibir a las familias. En rutas y autopistas hay cortes de tránsito debido al fuego y numerosos municipios de la zona han sido evacuados. Las dos regiones bajo catástrofe, de intensa actividad agrícola y forestal, tienen una población de casi dos millones de habitantes y están ubicadas a partir de 400 kilómetros al sur de Santiago. Entre ambas suman 37.000 kilómetros cuadrados de superficie.
La declaración de catástrofe que se decreta en situaciones de calamidad pública implica despliegue de fuerzas armadas, control de la seguridad pública y mayor coordinación en el combate a los incendios, en este caso.
Los pronósticos para el viernes contemplaban temperaturas de más de 40 grados centígrados para Chillán, capital de Ñuble, donde el jueves se registraron grandes focos. También se prevé que soplen vientos intensos en la zona. La estatal Corporación Nacional Forestal (Conaf) alertó que podrían generarse nuevos focos debido a estas condiciones.
El gobierno central de Chile solicitó formalmente ayuda al Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que conduce Juan Cabandié, para combatir el complejo frente de incendios que azota a la república hermana. Cabandié se comprometió a enviar a Chile un equipo de 50 brigadistas con camionetas de ataque rápido al fuego, en consonancia con lo solicitado por el país trasandino.
Chile apoya su pedido en la experiencia acumulada por el Ministerio de Ambiente en el combate a este tipo de siniestros dada la fortaleza que hoy tiene el Plan Nacional de Manejo del Fuego, a cargo del viceministro, Sergio Federovisky, y el compromiso solidario y mutuo con Chile ante una situación como la que vive.
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.