EcoObjetivo Por: El Objetivo08 de febrero de 2023

Clausuran por daño ambiental un local gastronómico que arrojaba líquidos cloacales al lago del Parque Sarmiento

Fue durante un operativo realizado por el Instituto de Protección Ambiental y Animal en el restaurante RAKÚ, ubicado en Av. Deodoro Roca al 1000.

Clausuran por daño ambiental un local gastronómico que arrojaba líquidos cloacales al lago del Parque Sarmiento - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que el Instituto de Protección Ambiental y Animal clausuró el restaurante RAKÚ, ubicado en la Av. Deodoro Roca al 1000, por contravenciones a la normativa ambiental vigente en la ciudad de Córdoba.

En el operativo de control se encontró una fosa cubierta por ramas de dos metros de diámetro, con una profundidad aproximada de dos metros, en la que se observaron líquidos con olor cloacal que se vertían directamente al reservorio de agua del Parque Sarmiento.

El IPA procedió a la clausura inmediata y el cese total de sus actividades, se dispuso un cerco perimetral para evitar el peligro inmediato de la presencia de la mencionada fosa y se informó de lo actuado a la Dirección del Parque y a la Secretaría de Fiscalización del Municipio.

Además, se constató que el comercio gastronómico no había realizado su correspondiente inscripción en el Registro de Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos, no tenía contratado un servicio privado de recolección de residuos, no contaba con un plan de gestión ambiental y, en consecuencia, disponía ilegalmente los residuos de más de 100 cubiertos en la vía pública del Parque Sarmiento.

El operativo del IPA se realizó a partir de una denuncia de inspectores de la Provincia de Córdoba, quienes advirtieron las irregularidades en sus habituales tareas en la laguna del espacio verde.

Registro de grandes generadores de residuos sólidos urbanos 

La creación de este registro busca evitar la disposición indiscriminada de grandes cantidades de desechos en la vía pública, prevenir la contaminación del ambiente y los barrios de la ciudad, así como fomentar la separación y correcta disposición de los residuos.

En este sentido, la Ordenanza Nº 13.228 (modificatoria de la Ordenanza Nº 12.648) establece que los comercios conceptuados como Grandes Generadores tienen como obligación contratar un servicio privado de transporte de residuos autorizado por la Autoridad de Aplicación y renovar cada 5 años el Certificado de Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos otorgado por el Registro.

Pasos para la registración como gran generador de RSU

Los comercios o actividades económicas considerados como Grandes Generador de RSU debes realizar la registración correspondiente aquí.

El trámite también se puede realizar de manera presencial en la sede del IPA ubicada en el Jardín Botánico (Juncalillo y Humberto 1°, barrio Quebrada de las Rosas).

Las consultas se pueden realizar a través de los siguientes canales:

  • 351- 2265823 (Punto IPA CPC Jardín)
  • 351 – 6100473 (Punto IPA CPC Argüello)
  • 351 – 2089133/570 (Sede Botánico)
  • Correo electrónico: ipa@cordoba.gov.ar

Te puede interesar

La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería

Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.