Comenzaron las obras para transformar a la avenida Nores Martínez en un bulevar
De esta forma, se intervienen 1.050 metros lineales en el tramo que va hasta la Rotonda Yrigoyen con el objetivo de brindar mayor seguridad vial en la zona sur de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba inició los trabajos que permitirán transformar la avenida Nores Martínez en un bulevar, en el tramo que conecta la Av. Cruz Roja con el barrio Nueva Córdoba.
A través de la Dirección de Tránsito Y Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, se planificó la construcción del cantero central de cuatro metros de ancho, con futura incorporación de una ciclovía que se vinculará al sistema existente proveniente de la avenida Cruz Roja.
De esta forma, se intervienen 1.050 metros lineales en el tramo que va hasta la Rotonda Yrigoyen con el objetivo de brindar mayor seguridad vial en la zona sur de la ciudad.
Para ello se construirán reductores de velocidad en puntos estratégicos con la finalidad de producir la disminución de velocidad, en tramos sin interrupciones como en los cruces peatonales.
Serán cinco los reductores que se distribuirán desde el ingreso al estacionamiento del restaurant Rancho Viejo y la Rotonda Yrigoyen.
“Una de las premisas en materia de tránsito de la gestión del intendente Martín Llaryora, es la reducción de la velocidad en la ciudad de Córdoba. Para ello, disponemos de operativos de controles de tránsito y de reductores físicos de la velocidad como en esta intervención que estamos realizando en la avenida Nores Martínez. El fin, es evitar accidentes que tengan como consecuencia la pérdida de vidas humanas”, destacó Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano municipal.
También se colocarán tres dársenas de giro a la izquierda: una para doblar hacia la calle Emiliano Gómez Clara, en barrio Rogelio Martínez; otra que conecta con Av. Haya de la Torre, en Ciudad Universitaria y una tercera en el ingreso al estacionamiento de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.
La intersección de este primer punto ya se encuentra semaforizado. Allí mismo, el cantero tendrá tres metros de ancho y la calle se ampliará a tres carriles debido al espacio destinado a las dársenas.
El sector de la vía tendrá dos carriles de norte a sur y otros dos carriles de sur a norte, con ocho metros en cada calzada. En el tramo de Nores Martínez, que se encuentra del otro lado de Cruz Roja, en barrio Jardín, el sentido se mantiene de sur a norte como hasta ahora.
Además habrá un cruce peatonal como prolongación de la calle Luis e Ignacio Vélez, que conectará con la peatonal Río Negro, que lleva hacia Baterías C, la Facultad de Lenguas y las canchas deportivas de la UNC.
Las obras ya comenzaron con el armado del cordón que delimitará el sector del cantero central respecto de los carriles laterales para los vehículos.
“Todas estas acciones que estamos concretando aquí, van a generar una mejor convivencia del espacio público entre las distintas maneras de movilizarse que tienen nuestro vecinos”, concluyó Bermúdez.
Te puede interesar
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.