Internacional Por: El Objetivo18 de febrero de 2023

EEUU afirmó que pudo comprobar que Rusia cometió "crímenes contra la humanidad" en Ucrania

La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, subrayó que las Fuerzas Armadas del Kremlin "tendrán que rendir cuentas".

EEUU afirmó que pudo comprobar que Rusia cometió "crímenes contra la humanidad" en Ucrania - Foto: gentileza

El Gobierno de Estados Unidos concluyó formalmente que Rusia ha cometido "crímenes contra la humanidad" durante su invasión a Ucrania de casi un año de duración, dijo el sábado la vicepresidenta Kamala Harris.

"En el caso de las acciones de Rusia en Ucrania hemos examinado las pruebas, conocemos las normas legales, y no hay duda: se trata de crímenes contra la humanidad", dijo Harris en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

"Y digo a todos los que han perpetrado estos crímenes, y a sus superiores cómplices de los mismos, que tendrán que rendir cuentas".

La determinación oficial, que se produjo al final de un análisis jurídico dirigido por el Departamento de Estado, no conlleva consecuencias inmediatas para la guerra en curso.

Pero Washington espera que pueda contribuir a aislar aún más al presidente ruso, Vladimir Putin, e impulsar los esfuerzos legales para que los miembros de su gobierno rindan cuentas a través de tribunales y sanciones internacionales.

Harris dijo que Rusia es un país "debilitado" después de que el presidente Joe Biden encabezara una coalición para castigar a Putin por la invasión.

Rusia sigue intensificando los asaltos en el este del territorio de su vecino, mientras que Ucrania planea una contraofensiva en la primavera boreal, para la que busca obtener más armas, más pesadas y de mayor alcance, de sus aliados occidentales.

La guerra de casi un año de duración ha dejado decenas de miles de muertos, desarraigado a millones de personas de sus hogares, golpeado la economía mundial y convertido a Putin en un paria en Occidente.

Washington ya había llegado a la conclusión de que el Ejército ruso era culpable de crímenes de guerra, al igual que una investigación ordenada por la ONU.

Pero la conclusión del Gobierno de Biden de que las acciones de Rusia equivalen a "crímenes contra la humanidad" implica un análisis jurídico de que los actos, desde el asesinato a la violación, son generalizados, sistemáticos y dirigidos intencionadamente frente civiles. En el derecho internacional, se considera un delito más grave.

La Comisión de investigación sobre Ucrania, respaldada por la ONU, aún no ha concluido que los crímenes de guerra que dice haber identificado constituyan crímenes de lesa humanidad.

Rusia, que dice estar llevando a cabo su "operación militar especial" en Ucrania para eliminar amenazas a su seguridad y proteger a los rusoparlantes, ha negado haber atacado intencionadamente a civiles o haber cometido crímenes de guerra.

"Pongámonos todos de acuerdo: en nombre de todas las víctimas, tanto conocidas como desconocidas, debe hacerse justicia", declaró Harris.

Fuente: NA

Te puede interesar

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.