Mercado Por: El Objetivo25 de febrero de 2023

Massa se reunió con los ministros de Finanzas de Arabia Saudita y Canadá, en el marco del G20

En el encuentro, Massa y Aljadaan también dialogaron sobre la situación de la Argentina y sobre los avances del programa con el Fondo Monetario Internacional.

Massa se reunió con los ministros de Finanzas de Arabia Saudita y Canadá, en el marco del G20 - Foto: NA

En el marco de su viaje a la India para participar de la Cumbre del G20, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo reuniones bilaterales con sus pares de Finanzas de Arabia Saudita y Canadá, con quienes dialogó sobre el financiamiento de proyectos de desarrollo en sectores estratégicos para la Argentina.

En su tercer día de actividades en la ciudad de india de Bengaluru, Massa se reunió con el ministro de Finanzas de Arabia Saudita, Mohammed Aljadaan, con quien analizó los proyectos de inversión en energía y salud alimentaria por 500 millones de dólares que financiará el Fondo Saudí para el Desarrollo (FSD).

Además, se destacó el potencial que ofrece la Argentina en términos de energía, minerales y alimentos, y se coincidió sobre la importancia de maximizar el comercio entre ambos países.

En el encuentro, Massa y Aljadaan también dialogaron sobre la situación de la Argentina y sobre los avances del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Más tarde, el titular del Palacio de Hacienda mantuvo un encuentro con la viceprimera ministra y ministra de Finanzas canadiense, Chrystia Freeland, con quien dialogó sobre la coordinación de la agenda del G20 y sobre el avance de los proyectos de desarrollo, principalmente en el sector minero, en donde Canadá posee inversiones en la Argentina.

En ambas reuniones, Massa estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y titular del INDEC, Marco Lavagna.

Fuente: NA

Te puede interesar

Los afiliados a prepagas que derivaban aportes a través de obra social no tendrán aumentos en marzo

Los afiliados a prepagas que derivaban aportes a través de obra social no tendrán aumentos en marzo.

Aerolíneas Argentinas avanza en la expansión del negocio del courier internacional con su red de distribución a domicilio

El relanzamiento llega en un contexto de flexibilización del régimen de importaciones.

Sturzenegger y Georgieva se reunieron con el foco en las políticas de desregulación

La titular del FMI compartió mediante su cuenta de X que mantuvo una “excelente reunión con Federico Sturzenegger para analizar los esfuerzos por desregular la economía y crear espacio para un sector privado dinámico”.

Las "memes coin", una inversión con poca información y alto riesgo

Los entendidos señalan que “suelen ser usadas para estafas”.

En el cierre de la semana el dólar blue avanzó posiciones en medio de una mayor demanda

El mercado sigue evaluando si la divisa norteamericana está atrasada.

El Banco Central no pudo comprar dividas y el dólar blue subió

El BCRA terminó su participación en el mercado oficial de cambios con un saldo neutro, y así cortó una racha positiva de nueva jornadas con compras netas.

El Gobierno disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía

La gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas.

Córdoba: se extiende el pago del Inmobiliario Urbano

La Dirección de Rentas informó que se prorroga hasta el próximo viernes 14 de febrero el pago de la cuota única del Impuesto Inmobiliario Urbano.

Argentina vuelve a registrar superávits gemelos tras 14 años

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó los factores que llevaron a esta situación y destacó que la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023 marcó un giro en la política económica.

La clase media recupera poder adquisitivo y la venta de autos usados alcanzó un récord en enero

Representó una suba del 46,4%% con relación a igual mes de 2024 (116.135 unidades). Si se compara con diciembre (160.539 unidades), la suba llega al 5,92%.

Entre deudas y despidos, SanCor solicitó el ingreso a un concurso preventivo de acreedores

La firma láctea anunció la decisión expresando que confía en encontrar "una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.