Acciones de Despegar se hunden 10% en Wall Street por renuncia de su gerente financiero
La compañía anunció una reestructuración de su cúpula directiva y su acción se derrumbó hasta 12%, la peor baja en cuatro meses.
La sorpresiva renuncia de un alto directivo provocó hoy el derrumbe de las acciones del unicornio argentino Despegar en Wall Street.
La compañía online de viajes y turismo informó que Alberto López Gaffney dejará de ser el gerente financiero (CFO por sus siglas en inglés) del grupo, tras presentar su renuncia.
"El Directorio de la compañía ha empezado a buscar un nuevo CFO", sostuvo la empresa, dando a entender que la salida del directivo los tomó por sorpresa.
Interinamente, María Bettina Zubin fue designada al frente de las finanzas de la empresa.
"Zubin es controller de Despegar desde 2018 y tiene casi 30 años de experiencia en contabilidad y finanzas en posiciones de responsabilidad en un gran número de compañías", dijo Despegar en un comunicado.
La directiva es contadora de la UBA y tiene un MBA del CEMA.
En la nota, el CEO de Despegar, Damián Scokin, le agradeció a López Gaffney sus contribuciones durante los últimos cuatro años, especialmente durante la crisis que provocó la pandemia.
"Deja la compañía en una muy sólida posición y se mantendrá disponible para asegurar una transición sin fisuras", agregó.
Despegar aún no divulgó sus resultados anuales de 2022, ya que lo hará el próximo 16 de marzo, antes de que abra el mercado.
La empresa tiene también las marcas Best Day, Viajes Falabella, ViajaNet, Stays y Koin y es la principal firma de viajes en la región, con operación en 20 países. (NA)
Te puede interesar
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.