Precios Justos Carne: ajuste del 3,2% para los siete cortes
El porcentaje se aplicará cada mes hasta el 30 de junio, que es hasta cuando se extiende el acuerdo con las cámaras del sector. También continúan las promociones en carnicerías por los reintegros.
El secretario de Comercio, Matias Tombolini, anunció la continuación del programa Cortes Cuidados y la vigencia de las promociones bancarias en las carnicerías.
Hasta fin de mes, los precios de los 7 cortes seleccionados se mantendrán fijos tras el ajuste del 3,2% acordado con las empresas exportadoras de carne vacuna que ingresaron en el "Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne”.
También continuarán vigentes las promociones en carnicerías de reintegro del 10% abonando con tarjetas de débito o crédito y del 35% para clientes de Banco Nación abonando con la App MODO para las compras de los días viernes y sábados.
Los precios de los 7 cortes participantes del programa con el ajuste hasta el 31 de abril quedaron en : asado $1068 el kg, nalga $1419 el kg , matambre $1352 el kg, vacío $1394 el kg, falda $697 el kg, paleta $1149 el kg y tapa de asado 1068 el kg.
Los mismos ajustaron sus precios un 3,2% desde sus valores iniciales tal como marca el “Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne” que fuera anunciando el 13 de febrero por el ministro de Economía, Sergio Massa, el secretario de Comercio, Matias Tombolini y el de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.
“Luego del 31 de marzo, los cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio. El acuerdo, además de bajar el precio con que se comercializaban estos cortes en supermercados en un 35% promedio, permitirá aumentar el volumen que tenía el programa Cortes Cuidados (menos de 6.000 toneladas por mes) a 15.000 toneladas mensuales”, anunciaban tras llegar a un acuerdo con las cámaras del rubro y supermercados. De la medida participaron ABC, UNICA y FIFRA, FASA, CAS, Coto, Supermercados Toledo, La Anónima, Changomás, Cencosud, Día y Carrefour, entre otros.
Fuentes de la secretaría de Comercio han confirmado que, respecto de los cortes cuidados, tanto en abastecimiento como calidad se están llevando a cabo controles exhaustivos. En un principio hubo algún problema de abastecimiento, que ya fue regularizado, reconocen, y ahora están poniendo la lupa en la calidad de los cortes y los excesos de grasa en las piezas tras quejas de los consumidores.
Precio de la Carne
El precio de la carne es uno de los que mayor peso relativo tiene dentro del rubro de alimentos y bebidas e impactó fuertemente en el mes de febrero, donde el rubro marcó 9,8% de aumento en el mes siendo el de mayor aumento en la canasta de bienes y servicios que mide el INDEC en el IPC.
Para el mes de marzo se espera que el impacto del precio de la carne haya menguado aunque diferentes mediciones privadas, dan cuenta que aún le queda recorrido al alza al precio de las carnes tras el retraso que tuvo durante el 2022.
Durante el año pasado el precio de la carne se retrasó respecto de los aumentos generales de precios producto de la sobreoferta de animales que hubo consecuencia de la sequía y el envió al matadero anticipado de muchos animales, que están faltando ahora.
La consultora LCG hace un seguimiento histórico de la evolución del precio respecto del promedio de alimentos, e indica que aún le queda un recorrido de 9,3% de aumento para alcanzar al promedio del resto de los alimentos, teniendo en cuenta el retraso que acumulo en 2022.
Te puede interesar
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%
El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.