Brain Technology lanza sistema de mejora a la productividad en la industria del hormigón
La consultora tecnológica creó un sistema único a nivel nacional y a medida para el sector. Se trata de una solución para ayudar a las empresas a tomar decisiones basadas en la recolección de datos actualizados en tiempo real, con el objeto de brindar la información a través de reportes automatizados de forma simple, clara y organizada.
Brain Technology diseñó una herramienta para tomar decisiones acertadas y mejorar la productividad en la industria del hormigón. Este innovador servicio promete reducir costos y ayudar a mejorar la eficiencia productiva a través de la optimización de procesos, basándose principalmente en tres puntos claves: fórmulas del hormigón, materia prima y recursos humanos.
"El proyecto es un servicio a medida creado en conjunto con el Ingeniero Civil de la empresa, Matías Baudino, quien posee conocimiento y experiencia en el sector. No se trata de un producto enlatado", afirma Federico Coronda, CEO de Brain Technology.
Cuando hablamos del sector hormigonero, nos referimos a una industria que aún no explota en su totalidad todos los datos que genera. A pesar de ser grandes proveedores, su operación sigue siendo tradicional. Sumado a esto, las empresas que optan por este tipo de soluciones tienen pocas opciones y las mismas son adquiridas en el extranjero, lo cual incrementa sus costos considerablemente.
Brain Technology es pionero en ofrecer este servicio a nivel nacional destinado a un sector con mucho potencial. "Nosotros les ofrecemos la posibilidad de dar el salto tecnológico poniendo el foco en el aprovechamiento de la información para que los datos se conviertan en un recurso estratégico de la empresa", expresa Coronda.
Un ejemplo de ello es la optimización de las fórmulas del hormigón mediante un seguimiento exhaustivo, el cual permite ahorros que parten desde los 5 kg. de cemento por m3. Además, este sistema brinda herramientas para potenciar el funcionamiento de las normas ISO 9001, permitiendo alcanzar o superar los estándares establecidos a partir de la generación de registros automatizados. "Sin dudas, el diferencial está en poder combinar nuestra expertise en la industria del hormigón junto al tratamiento y análisis de datos para ayudar a las empresas a comprender y superar las dificultades propias que existen en la industria", ejemplifica Coronda.
Te puede interesar
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.