Astroturismo: Miramar de Ansenuza se prepara para observar las constelaciones
En el marco del “Mes del Astroturismo”, la localidad se prepara para recibir a residentes y turistas aventureros que se interesan por las estrellas.
En el marco del “Mes del Astroturismo”, Miramar de Ansenuza se prepara para recibir a turistas aventureros que se interesan por constelaciones, planetas cercanos y estrellas. El cielo abierto y por fuera de la contaminación lumínica de las urbes para conocer en profundidad el avistaje del firmamento.
El sábado 15 de abril, desde las 19:30, será la tercera fecha dentro de la grilla de evento dentro del programa lanzado por la Agencia Córdoba Turismo en conjunto con el Ministerio de Ciencia Y Tecnología.
Para esta oportunidad, el operador turístico Ricardo Villarreal, titular del Zorro Explorador, comentó que esta actividad “tiene como finalidad enseñar y entretener sobre todas las cuestiones que nos interesan del cosmos”. Además, remarcó que la localidad del noroeste cordobés “es muy convocante”.
Continuando sobre la demanda que tiene este tipo de salidas para los visitantes dijo: “En estos momentos hay mucho interés en el turismo por acercarse a vivenciar y aprender sobre un cielo estrellado”.
“La ‘Mar de Ansenuza’ hace que el cielo se presente libre en el horizonte. Allí, apreciar las puestas del sol o las salidas de la luna reflejadas en las aguas de la laguna es un espectáculo único para Córdoba”, puntualizó el operador turístico.
El punto de reunión para la observación será en el sector de Playa Copacabana informó la Secretaría de Turismo de Miramar, con entrada libre y gratuita.
Las actividades comenzarán a partir de las 19:30. Desde las 20 se hará un acto de apertura del «Mes de Astroturismo». En este sentido, la secretaria, Silvina Arrieta comentó que “la presentación será con autoridades de la Agencia Córdoba Turismo, integrantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología, funcionarios municipales y localidades cercanas”.
Luego, los prestadores habilitados en astroturismo darán una charla sobre la observación del cielo. “Vamos a apagar por 30 minutos parte de la costanera para no generar contención lumínica, ya que ese día no hay luna”, detalló la secretaria.
En la continuidad de las acciones, “desde las 20:30 se hace una interpretación del cielo que tendrá una duración aproximada de una hora y media”. En el marco de un evento de índole educativa, Arrieta comentó que desde el municipio “invitamos a los docentes con alumnos del primario y secundario” a participar.
Miramar de Ansenuza hará su debut en avistaje sobre astroturismo en el norte cordobés, por eso la funcionaria remarcó: ”Implementar esta actividad turística es un valor agregado. Lo ideal sería hacer en un próximo encuentro en Colonia Müller donde no hay contaminación lumínica”.
Para asistir
Quienes hayan reservado este sábado para realizar esta actividad nocturna deberán tener en cuenta los siguientes elementos para llevar:
- Llevar una manta para sentarse en el piso
- Alguna reposera
- Abrigo suficiente
- Linterna
- Algo para comer y unos buenos mates
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.