Turismo Por: El Objetivo14 de abril de 2023

Astroturismo: Miramar de Ansenuza se prepara para observar las constelaciones

En el marco del “Mes del Astroturismo”, la localidad se prepara para recibir a residentes y turistas aventureros que se interesan por las estrellas.

Astroturismo: Miramar de Ansenuza se prepara para observar las constelaciones

En el marco del “Mes del Astroturismo”, Miramar de Ansenuza se prepara para recibir a turistas aventureros que se interesan por constelaciones, planetas cercanos y estrellas. El cielo abierto y por fuera de la contaminación lumínica de las urbes para conocer en profundidad el avistaje del firmamento.

El sábado 15 de abril, desde las 19:30, será la tercera fecha dentro de la grilla de evento dentro del programa lanzado por la Agencia Córdoba Turismo en conjunto con el Ministerio de Ciencia Y Tecnología.

Para esta oportunidad, el operador turístico Ricardo Villarreal, titular del Zorro Explorador, comentó que esta actividad “tiene como finalidad enseñar y entretener sobre todas las cuestiones que nos interesan del cosmos”. Además, remarcó que la localidad del noroeste cordobés “es muy convocante”.

Continuando sobre la demanda que tiene este tipo de salidas para los visitantes dijo: “En estos momentos hay mucho interés en el turismo por acercarse a vivenciar y aprender sobre un cielo estrellado”.

“La ‘Mar de Ansenuza’ hace que el cielo se presente libre en el horizonte. Allí, apreciar las puestas del sol o las salidas de la luna reflejadas en las aguas de la laguna es un espectáculo único para Córdoba”, puntualizó el operador turístico.

El punto de reunión para la observación será en el sector de Playa Copacabana informó la Secretaría de Turismo de Miramar, con entrada libre y gratuita.

Las actividades comenzarán a partir de las 19:30. Desde las 20 se hará un acto de apertura del «Mes de Astroturismo». En este sentido, la secretaria, Silvina Arrieta comentó que “la presentación será con autoridades de la Agencia Córdoba Turismo, integrantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología, funcionarios municipales y localidades cercanas”.

Luego, los prestadores habilitados en astroturismo darán una charla sobre la observación del cielo. “Vamos a apagar por 30 minutos parte de la costanera para no generar contención lumínica, ya que ese día no hay luna”, detalló la secretaria.

 En la continuidad de las acciones, “desde las 20:30 se hace una interpretación del cielo que tendrá una duración aproximada de una hora y media”. En el marco de un evento de índole educativa, Arrieta comentó que desde el municipio “invitamos a los docentes con alumnos del primario y secundario” a participar. 

Miramar de Ansenuza hará su debut en avistaje sobre astroturismo en el norte cordobés, por eso la funcionaria remarcó: ”Implementar esta actividad turística es un valor agregado. Lo ideal sería hacer en un próximo encuentro en Colonia Müller donde no hay contaminación lumínica”. 

Para asistir

Quienes hayan reservado este sábado para realizar esta actividad nocturna deberán tener en cuenta los siguientes elementos para llevar: 

  • Llevar una manta para sentarse en el piso
  • Alguna reposera
  • Abrigo suficiente
  • Linterna
  • Algo para comer y unos buenos mates

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.