Política Por: El Objetivo 15 de abril de 2023

Alimentos y bebidas subieron más que la inflación en el primer trimestre  

En los últimos doce meses los alimentos experimentaron un aumento del 106,6%, según la estadística oficial. Por esa tendencia, en el mes de marzo los precios de los alimentos y bebidas aumentaron 9,3%.  

El rubro alimentos y bebidas sigue aumentando sus precios. - Foto: Archivo.

Los precios de los alimentos y bebidas aumentaron 9,3% y se mantuvieron por tercer mes consecutivo por encima del nivel general de inflación, con fuertes alzas en verduras, carnes y lácteos, informó el INDEC.

En el primer trimestre del año el aumento del precio de los alimentos superó por siete puntos porcentuales al nivel general, con una suba del 28,9%, contra un 21,9% de los precios minoristas.

En los últimos doce meses los alimentos experimentaron un aumento del 106,6% y superaron en dos puntos porcentuales al índice general de precios al consumidor, de 104,6%.

En enero los precios de los artículos que componen la canasta básica de alimentos aumentaron un 6,8%, pero en los dos meses siguientes bordearon los dos dígitos, con un alza del 9,8% en febrero y el 9,3% de marzo.

La lechuga, con un aumento del 58,3%, lideró los aumentos en marzo, respecto de febrero, seguido por la naranja 43,6%, tomate redondo 37,3%, el pollo entero 26,7% huevos 25,7%, la batata 19,9% y 12,9% del pan de mesa.

En carnes rojas el precio del asado subió un 7,1% respecto de febrero pasado, la carne picada 3,4%, la paleta 9,8%, cuadril 9,8%, nalga 10,3%, hamburguesas congeladas 10,7% y el filete de merluza 10,6%.

Entre los lácteos los aumentos intermensuales fueron del 6,7% en leche fresca entera en sachet, mientras que en los quesos el cremoso aumentó su precio en 8,2%, pategrás 7,5%, sardo 9,9%, yogur 4,4%, manteca 3,9% y el dulce de leche 8%.

En productos de almacén, las galletitas dulces envasadas aumentaron 0,9%, la harina de trigo común 2,3%, el arroz 6,9% y los fideos secos tipo guisero 6,5%.

Te puede interesar

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo concretó la firma de los dictámenes y podrá sesionar en el Senado

Fue este mediodía y lo confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

El Senado convocó a sesionar la “ley bases” y el paquete fiscal el próximo miércoles 12 de junio

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei necesita la aprobación de la Ley Bases para desregular la economía y atraer inversiones e introducir cambios en las normas laborales.

Passerini y Llamosas refuerzan convenios para impulsar acciones conjuntas de promoción cultural, turística y ambiental

Mediante tres convenios, la Capital Provincial y la alterna se comprometieron a ejecutar políticas públicas de manera conjunta.

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

El peronismo cordobés se impuso en la pelea por la intendencia de Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora apostó a Guillermo de Rivas, quien sacó 12 puntos de ventaja en Río Cuarto; los libertarios no llevaron postulante y el radicalismo optó por “municipalizar” los comicios

Milei, eufórico: dijo que la votación en el Senado tuvo "un final para los libros de historia"

El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.

ANSES aceptó la renuncia a la jubilación de privilegio que presentó Javier Milei

La carta del Presidente estableció: “Milei, por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio".

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Milei en Europa: llegó a España para reunirse con Díaz Ayuso y ser premiado

La delegación presidencial aterrizó en Madrid para emprender el segundo tramo de una extensa gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

Scioli dijo que Milei es un "animal del laburo" y que algunos peronistas "la están empezando a ver"

“Algunos peronistas la están empezando a ver. Son muchos los que me llaman, preguntan y veo que de alguna manera se están queriendo empezar a acercar”, agregó el exembajador en Brasil.

Efecto Ley Bases: baja el dólar y suben las acciones y bonos en el mercado local

En el mercado paralelo se vende a $ 1.220. El Riesgo País cae a 1.382 puntos