Alimentos y bebidas subieron más que la inflación en el primer trimestre
En los últimos doce meses los alimentos experimentaron un aumento del 106,6%, según la estadística oficial. Por esa tendencia, en el mes de marzo los precios de los alimentos y bebidas aumentaron 9,3%.
Los precios de los alimentos y bebidas aumentaron 9,3% y se mantuvieron por tercer mes consecutivo por encima del nivel general de inflación, con fuertes alzas en verduras, carnes y lácteos, informó el INDEC.
En el primer trimestre del año el aumento del precio de los alimentos superó por siete puntos porcentuales al nivel general, con una suba del 28,9%, contra un 21,9% de los precios minoristas.
En los últimos doce meses los alimentos experimentaron un aumento del 106,6% y superaron en dos puntos porcentuales al índice general de precios al consumidor, de 104,6%.
En enero los precios de los artículos que componen la canasta básica de alimentos aumentaron un 6,8%, pero en los dos meses siguientes bordearon los dos dígitos, con un alza del 9,8% en febrero y el 9,3% de marzo.
La lechuga, con un aumento del 58,3%, lideró los aumentos en marzo, respecto de febrero, seguido por la naranja 43,6%, tomate redondo 37,3%, el pollo entero 26,7% huevos 25,7%, la batata 19,9% y 12,9% del pan de mesa.
En carnes rojas el precio del asado subió un 7,1% respecto de febrero pasado, la carne picada 3,4%, la paleta 9,8%, cuadril 9,8%, nalga 10,3%, hamburguesas congeladas 10,7% y el filete de merluza 10,6%.
Entre los lácteos los aumentos intermensuales fueron del 6,7% en leche fresca entera en sachet, mientras que en los quesos el cremoso aumentó su precio en 8,2%, pategrás 7,5%, sardo 9,9%, yogur 4,4%, manteca 3,9% y el dulce de leche 8%.
En productos de almacén, las galletitas dulces envasadas aumentaron 0,9%, la harina de trigo común 2,3%, el arroz 6,9% y los fideos secos tipo guisero 6,5%.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.