Política Por: El Objetivo02 de agosto de 2019

Lavagna presentó su plan económico: subir salario mínimo, desdolarizar tarifas y eliminar iva a alimentos básicos

Las principales medidas de un eventual gobierno suyo serían la suba del salario mínimo vital y móvil, y que productos como carne, fruta, aceite y pan -que actualmente pagan 10,5% de IVA, la mitad— pasen a pagar cero.

El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, presentó hoy el plan económico. - Foto: gentileza

El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, presentó hoy el plan económico que pondrá en marcha en caso de ganar las elecciones, y entre las medidas hizo hincapié en la necesidad de subir el salario mínimo, eliminar IVA a productos esenciales de la canasta básica, bajar impuestos a la inversión y desdolarizar las tarifas de servicios públicos.

Acompañado por su candidato a vice, el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, y por su aliado y mandatario santafesino, Miguel Lifschitz, Lavagna encabezó el acto en la sede de Consenso Federal, ubicada en el microcentro porteño.

La ceremonia tuvo lugar a diez días de las PASO, en las que el dirigente buscará posicionarse y romper con la polarización, aunque la mayoría de los sondeos lo ubican en un tercer puesto, corriendo bastante por detrás de las fórmulas de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

"Dinero en el bolsillo de los argentinos", tituló el ex ministro de economía a su paquete de medidas, que incluyó también una propuesta de "modificación fuerte del mínimo no imponible" del Impuesto a las Ganancias.

"A partir de $ 38.500 ya se empieza a pagar impuesto sobre el trabajo, no muy lejos de la canasta familiar de $ 31.000. Hay 2,2 millones que pagan este impuesto, una modificación del mínimo no imponible y de las escalas es posible e importante", señaló.

Remarcó además Lavagna que "hay que bajar los impuestos que gravan la inversión. La inversión no puede ser gravada", y agregó: "Reducción de impuestos a la inversión y al trabajo". "Hay que volver a poner en marcha la economía y para que vuelva el consumo hay que ponerle plata al bolsillo de los argentinos.

Ese dinero no va a la especulación ni al colchón, es dinero para trabajadores y jubilados que va a mover la economía", remarcó.

En tanto, las principales medidas de un eventual gobierno suyo serían la suba del salario mínimo vital y móvil, y que productos como carne, fruta, aceite y pan -que actualmente pagan 10,5% de IVA, la mitad— pasen a pagar cero.

También Lavagna señaló que los créditos, como el UVA, deberán pasar a estar indexados por salarios y no por variables financieras y planteó que desdolarizará las tarifas de los servicios públicos. "Hay dos complementos a esto. Uno es desdolarizar las tarifas de los servicios públicos, tienen que ser en pesos y en estos momentos cualquier modificación no puede pasar la variación que tengan los salarios", planteó.

 A su vez, hubo críticas para la última gestión de Cristina Kirchner y para el actual gobierno de Mauricio Macri: "Venimos de 8 años de un absoluto estancamiento económico, cuatro del anterior y cuatro de este gobierno", evaluó.

Aunque de inmediato se centró en la actual gestión: "El año que viene sigue esta caída, sigue un ajuste mayor que el de este año porque estos programas de ajuste son una espiral. El camino es generar producción, que entre otras cosas, genera recaudación genuina para el estado y es ahí donde se alcanza el equilibrio fiscal", advirtió.

Te puede interesar

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.