Schiaretti realizó una recorrida por el nuevo Parque Bustos
Junto a los parques del Kempes y del Chateau le sumarán a Córdoba 104 hectáreas de espacios verdes. Ocupa un terreno de 10 hectáreas elevado sobre el Suquía, utilizado durante años como basural a cielo abierto.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Juan Schiaretti recorrió el nuevo parque Bustos, en el noroeste de la ciudad, para verificar la evolución de los trabajos que le permitirán a Córdoba transformar una zona de la ciudad que durante años funcionó como un basural a cielo abierto.
Está ubicado frente al Parque del Kempes y al Parque del Chateau, junto a los cuales suma 104 hectáreas de espacio verde dedicado al esparcimiento, una superficie equiparable a la del Parque Sarmiento, en el extremo opuesto de la ciudad.
Uno de los atractivos singulares será el Jardín de Bustos, un diseño orgánico que integra 70 mil plantas de más de 350 especies diferentes para componer un enorme tapiz natural sin precedentes en la región. Más del 30% de las especies incluidas son nativas, y muchas de ellas también comestibles.
En un sitio estratégico del premio se erigirá la estatua en homenaje al Brigadier General Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional de Córdoba.
El pedestal de mármol sobre el que está emplazada mide 7,5 metros de altura, que se suman a los cuatro metros de la escultura, cuyo peso es de aproximadamente cuatro toneladas.
El Parque cuenta con dos entradas principales; uno sobre colectora y otro frente al ingreso del Parque del Kempes, sobre la calle Puente 15. En esos mismos puntos están distribuidos sus 8.000 metros cuadrados de estacionamientos, con capacidad para más de 230 vehículos.
Dentro del parque existen 15 plazas de juegos infantiles de diferente tipología con pisos de caucho antigolpes, mobiliario urbano y una amplia batería de baños.
Tiene además El Mirador del Río, un inmenso talud que permite disfrutar de hermosas vistas elevadas del Río Suquía. La altura del terreno hace que las panorámicas desde allí sean únicas.
Sobre la avenida colectora se está finalizando la construcción de un bar restaurante de más de 500 metros cuadrados que funcionará asociado al parque y cuyo salón y amplia galería tiene vistas privilegias del Jardín de Bustos, el monumento y su entorno.
El nuevo espacio verde cuenta con un cerramiento perimetral completo de rejas, con amplios portones para el paso vehicular y peatonal. Para la noche, se diseñó una iluminación que consta de más de 400 luminarias y destacará tanto los senderos y recorridos peatonales como los principales ejemplares de especies nativas que se distribuyen en las zonas de bosque, praderas y barrancas.
Hubo que realizar un esforzado trabajo para retirar las toneladas de basura acumulada en un sector que ahora será uno de los más bellos de Córdoba.
El proceso de limpieza del lote implicó la extracción de más de 500 camiones de basura y escombros esparcidos en el predio y la recuperación de los árboles nativos existentes.
El diseño de senderos fue realizado para destacar los añosos talas, algarrobos, chañares y quebrachos que hoy forman parte del recorrido.
Todos ellos fueron liberados de grandes cantidades residuos y especies invasivas que estaban poniendo en peligro su desarrollo.
Te puede interesar
La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería
Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.