Turismo Por: El Objetivo02 de mayo de 2023

Casi un millón de turistas gastaron 29 mil millones de pesos durante el fin de semana largo

El consumo promedio diario de cada visitante fue de $11.300, según datos informados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Casi un millón de turistas gastaron 29 mil millones de pesos durante el fin de semana largo - Foto: archivo

El fin de semana largo del Día del Trabajador fue un éxito: casi un millón de personas se movilizaron a lo largo y ancho de Argentina y gastaron 29 mil millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras, según datos informados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

Esta cantidad de turistas reflejó una baja del 8% con respecto al último fin de semana largo que coincidió con la celebración del Día del Trabajador, en 2018, aunque en esa ocasión el feriado había reunido cuatro días, mientras que este año fueron tres. "De todos modos el gasto total, a precios reales, esta vez fue superior en un 4.9%. a 2018", indicó CAME. 

Además la entidad que realizó el estudio confirmó que los turistas gastaron, en promedio, $11.300 diarios, lo que significa un aumento de un 22% con respecto a 2018, y la estadía media fue de 2,8 días. "Los empresarios esperaban más movimiento, sobre todo los hoteleros, a diferencia de los gastronómicos que trabajaron mejor. La ciudades con celebraciones, termas y valles fueron muy concurridas", expresó el informe. 

Los destinos más elegidos por quienes viajaron a través de Aerolíneas Argentinas fueron Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán, Neuquén y Bariloche. Esta última ciudad también fue la preferida por los turistas argentinos que se movilizarán durante y mayo y junio con PreViaje 4. 

Con las cifras mencionadas este fin de semana largo se colocó como el tercero del año en importancia, tanto por la cantidad de turistas como por su impacto económico: el que mejores números cosechó fue el de Carnaval cuando se movilizaron casi tres millones de turistas, mientras que en Semana Santa se trasladaron 2.650.000 viajeros. Cuarto quedó el Día de la Memoria, con casi 900 mil personas. 

En cuanto al impacto económico en el feriado de Carnaval se gastaron $106.704 millones, en el de Semana Santa $95.957 y en el Día de la Memoria $26.467 millones. 

Los feriados que quedan en el calendario 2023: 

  • 25 y 26 de Mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • 17 de Junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
  • 19 y 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 9 de julio (Día de la Independencia)
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • 13 y 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Fuente: NA

Te puede interesar

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.