Internacional Por: El Objetivo04 de agosto de 2019

Los tiroteos dejan más de 30 muertos, conmoción y abre debate sobre armas y racismo

Estados Unidos sufrió este fin de semana tres tiroteos contra civiles desarmados que causaron al menos 30 muertos, incluyendo a uno de los atacantes. Lo que deja mucha conmoción y revive el debate sobre armas y racismo.

Los tiroteos dejan más de 30 muertos, conmoción y abre debate sobre armas y racismo

El tiroteo provocó conmoción y consternación en Estados Unidos porque se encadena en una serie de hechos similares ocurridos en los últimos días. Hace menos de 24 horas, un atacante abrió fuego adentro un centro comercial de El Paso, Texas, y mató a 20 personas y otras 26 resultaron heridas, antes de ser detenido.

El presidente norteamericano, Donald Trump, un ferviente defensor de la compra y portación de armas por parte de civiles, le envío vía redes sociales sus condolencias a las víctimas y familiares de los últimos ataques e informó que los servicios federales de seguridad se sumaron a la investigación. "Dios bendiga a la gente de El Paso Texas. Dios bendiga a la gente de Dayton, Ohio" dijo el mandatario antes de confirmar que "el FBI, la policía local y estatal están trabajando juntos en El Paso y en Dayton, Ohio".

"El presidente de Estados Unidos está condonando el nacionalismo blanco" y tiene "una responsabilidad para cortar el brote de raíz", aseguró el alcalde de South Bend, en el estado de Indiana, y aspirante a la candidatura presidencial demócrata, Pete Buttigieg, según la agencia de noticias EFE.

El joven que entró al shopping de El Paso y empezó a disparar de manera indiscrimada fue identificado por las autoridades como un hombre blanco que escribió un manifesto supremacista.

Tras confirmarse ese perfil, la también precandidata presidencial demócrata, la senadora Elizabeth Warren pidió que el discurso y los actos supremacistas blancos se empiecen a calificar como "terrorismo interno".

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”